El pasado 11 de enero veíamos a la Princesa Leonor zarpar del puerto de Cádiz a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Un crucero de instrucción en el que permanecerá aproximadamente seis meses recalando en un total de ocho países. Felipe VI y el Rey Juan Carlos ya asumieron este desafío en su momento. Analizamos con la psicóloga Lara Ferreiro cómo afectará a la heredera su regreso después de tanto tiempo en alta mar. 

Princesa Leonor

Gtres

La travesía llega a su fin el próximo 14 de julio y lo hará en la localidad pontevedresa de Marín. La terapeuta de parejas nos explica que existen cuatro fases diferenciadas que hay que atravesar una vez se afronta una realidad como esta. Primero llega el shock inicial de volver a la realidad, luego se encuentra el huracán emocional de las experiencias vividas, más tarde el aprendizaje que ofrece esta etapa y, por último, la adaptación.

La Princesa Leonor tendrá que vivir un proceso de readaptación de varias semanas

La escritora del libro 'Ni un capullo más: el método para quererte y encontrar tu pareja perfecta' indica que se trata de un proceso psicológico de reintegrarse a la sociedad. El tema se ha analizado a fondo por la Universidad norteamericana de Yale, que cuenta con uno de los estudios más completos sobre los efectos psicológicos del aislamiento prolongado en el mar.

"Se enfrenta a muchos desafíos con el aislamiento y el estrés de la vida marítima. Es un tema muy complejo", recalca Lara Ferreiro. Añade que a partir de la tercera semana en alta mar ya puedes sentir ciertas consecuencias. Por tanto, a su regreso, el próximo verano, la Princesa Leonor tendrá que asumir un proceso de varias semanas. 

Princesa Leonor

Casa de S.M. el Rey

Existen muchos síndromes que afectan a los marineros, entre ellos, el llamado 'mal de tierra', que incide más a las mujeres que a los hombres. Se produce cuando vuelves a pisar terreno firme y te mareas. O el conocido como 'síndrome de la burbuja o la cabina', con el que la persona cree no encajar en la sociedad. "Sientes que nadie te comprende, solo la gente que ha vivido contigo esta experiencia". Sin olvidar el 'síndrome del mal de desembarco' que afecta a nivel neurológico.

La experta subraya que la heredera deberá evaluar primero cómo se encuentra su salud física. Mientras que a nivel mental puede tener ciertos trastornos del estado de ánimo, ansiedad, posible estrés y hasta fatiga. "Se recomienda que tras volver esté una semana de vacaciones con su familia. Para que los síntomas se minimalicen. Es una de las experiencias más duras que va a vivir". 

El liderazgo y el aprendizaje durante este gran desafío para la hija mayor de los Reyes

Hay una fase de aprendizaje muy marcada con esta experiencia en alta mar, que según la psicóloga puede llegar a transformar la personalidad de la Princesa de Asturias y ser clave en su perfil de liderazgo. El crucero de instrucción puede hacer que su carácter se vea fortalecido. "Cuando afrontas situaciones adversas llegas a ser aún más líder", recuerda. 

Fatiga, ansiedad y ciertas dificultades para dormir. Lara Ferreiro explica que la Princesa de Asturias tendrá que realizar una adaptación a los ciclos del sueño. Durante la travesía está teniendo una rutina muy estricta levantándose a primera hora de la mañana. 

La Princesa Leonor en Elcano.

La Princesa Leonor en Elcano. GTRES

Otro punto importante es que para la hija mayor de los Reyes no será una experiencia más, todo apunta a que cambiará su visión sobre ciertas realidades. "Puede que cambie la percepción de la sociedad y tenga mayor conciencia sobre la vida militar. El sacrificio y compromiso que implica la defensa de las Fuerzas Armadas". 

El desafío es total para la joven, de 19 años, y conllevará una mayor madurez emocional en su persona, también provocará que cuente con más seguridad y un perfil más independiente, tal y como nos detalla la experta. Añade que su papel frente a los medios y su perfil institucional será mucho más real, poniendo de manifiesto su firme compromiso con este país. 

La Princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano

La Princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano

Gtres

"Va a salir muy reforzada", recalca Lara Ferreiro como conclusión. Asimismo, explica que el papel de los Reyes Felipe y Letizia, como padres, va a ser clave cuando vuelva su primogénita con el objetivo de colaborar en su readaptación. 

Las significativas palabras de Felipe VI a la Princesa Leonor

Ya advirtió Felipe VI que iba a ser una experiencia inolvidable para su hija. "La mar es un aprendizaje infinito, así que te deseamos, querida Leonor, que aprovechéis al máximo, tú y tus compañeros y compañeras guardiamarinas", afirmaba durante su discurso en la Pascua Militar. 

El monarca subrayó que el "conocimiento y experiencia" de este viaje guiará toda su vida. Por su parte, el capitán del navío, Luis Carreras-Presas do Campo, afirmó en su momento que el objetivo del crucero de instrucción es regresar "siendo mejores marinos" y, a ser posible, "mejores personas".