‘El Hormiguero’ recibe hoy martes al a Luis Zahera y a Karra Elejalde como invitados de la jornada. Los actores acuden al espacio de Pablo Motos para promocionar su nueva película, ‘Tierra de Nadie’, dirigida por el novio de María Verdoy (la presentadora de Socialité) Albert Pintó. Con motivo de la visita del tándem de actores al espacio del prime time de Antena 3 ponemos el foco en Luis Zahera que antes de alcanzar la fama como actor de primera línea se buscó las habichuelas con todo tipo de empleos.
Nacido en Santiago de Compostela como José Luis Castro Zahera el 23 de mayo de 1966 (tiene, por tanto, 58 años) el actor de ‘As Bestas’ o la serie ‘Entrevías’ no comenzó su trayectoria artística hasta los 29 años, cuando debutó en una serie de la Televisión de Galicia. Hijo de un Guardia Civil recuerda su infancia y juventud como una época austera y humilde pero llena de cariño.
Ejerció de monaguillo y no descartó el sacerdocio
Criado en un ambiente de profundas convicciones religiosas desde pequeño ejerció de monaguillo en su parroquia. Muy centrado en las actividades clericales y de liturgia, también cantaba en el coro durante las misas. “Estuve a punto de ser cura”, comentó con retranca gallega en una entrevista concedida a ‘La Voz de Galicia’.
Su vida dio un primer cambio cuando tenía 16 años, en plenos años 80 y entró en el mundo del teatro, pero no lo hizo sobre el escenario, sino como tramoyista. Fascinado por el universo creativo tras acudir a ver una obra con su hermana mayor, estuvo trabajando en el Centro Dramático Gallego preparando escenografías, moviendo cajas o asistiendo a los técnicos. Aunque no actuaba, estar en el backstage le permitió observar a actores, directores y técnicos en acción y aprender de primera mano el ritmo de las obras y la magia del escenario, algo que más tarde aplicaría en su carrera.
Pintor y albañil en Nueva York
Años más tarde, ya con 26, decidió dar un giro radical a su vida y marcharse a Nueva York para buscar fortuna. Pero no trabajó en Broadway ni en producciones cinematográficas, sino como pintor y albañil de la construcción. Eran los primeros años 90 y Zahera se ganó sus primeros dólares haciendo chapuzas de todo tipo en oficinas y domicilios de la Gran Manzana. Según él mismo ha explicado llegó a prestar sus servicios en las desaparecidas Torres Gemelas del World Trade Center recogiendo escombros. Curiosamente durante esa épica coincidió en la gran ciudad con Karra Elejalde que también estaba en América buscando su camino.
En aquella época de aventura americana también trabajó en el guardarropa de un restaurante de lujo donde se dedicó a colgar los abrigos de la alta sociedad neoyorkina. "Ahí estaba yo, entre abrigos de visón, pensando qué hacía con mi vida", recuerda con nostalgia. La invasión de Kuwait, que complicó la situación laboral y el sentimiento de que había cumplido una etapa, Zahera decidió volverse en 1993 a su tierra natal. “Volví porque no había más que rascar ahí, y ya sabía que quería ser actor", dice.
Vuelta a Galicia y fama local
Fue a la vuelta de su aventura americana cuando empezó su carrera interpretativa en la Televisión de Galicia. Tras participar en la sit-com ‘Pratos Combinados’ su gran oportunidad llegó en 1998 cuando ya contaba con 32 años de la mano de la telenovela ‘Mareas Vivas’, que fue un éxito rotundo en TVG. Allí dio vida al personaje de Petróleo, carismático contrabandista y tabernero, que se ganó el corazón del público gallego. Según el mismo declaró en 2022 su vínculo con Petróleo en Galicia es equivalente al de Antonio Ferrandis con Chanquete a nivel nacional.
Malamadre, su otro papel fetiche
A nivel nacional el punto de inflexión de Luis Zahera llegó con el personaje de Malamadre en la película ‘Celda 211’ del año 2009. La película fue un éxito de taquilla y obtuvo 8 Goyas incluido el de Mejor Película. “Malamadre me cambió la vida, pero llegué preparado porque ya no era un crío", ha dicho. Tenía 43 años. A partir de ahí lo hemos visto en un montón de películas y series como ‘Mientras dure la guerra’, de Amenábar, ‘El Reino’, de Rodrigo Sorogoyen o series como ‘Entrevías’ o ‘Vivir sin permiso’.
Doble oficial de Alberto Núñez Feijoo
Su parecido con el líder del PP Alberto Núñez Feijoo le valió la participación con el político en un divertido vídeo en el que ambos fingían ser hermanos. Desde entonces mantiene una buena relación con el político. "Hice una publicidad con él, nos dimos los teléfonos, hablamos por Whatsapp. Yo estaba un poco acojonado y él me animó, me hizo reír...” Zahera explica que, aunque están en las antípodas ideológicas, se lleva muy bien con él “y es algo de lo que estoy orgulloso”. “Él sabe que no le voto, pero… ¡joder! ¡vamos a llevarnos bien todos!", explica con simpatía.