El reciente estreno de la serie ‘Física o Química. La nueva generación’, el pasado 16 de febrero en Atresplayer, nos ha hecho viajar en el tiempo y tirar de nostalgia recordando la serie original de Antena 3. Una producción que rompió moldes al mostrar las vidas de los alumnos y profesores del Instituto Zurbarán y abordar temas controvertidos como el sexo, las drogas y la violencia.
Así ‘Física o Química’, creada por Carlos Montero y producida por Ida y Vuelta, se convirtió en uno de los grandes éxitos de la primera década de los 2000 y en una fantástica cantera de jóvenes promesas que hoy en día son actores consolidados.
Por los pasillos del Zurbarán pasaron, a lo largo de siete temporadas (2008-2011), actores tan populares hoy en día como Maxi Iglesias, Úrsula Corberó, Andrea Duro, Javier Calvo, Angy Fernández y Adam Jezierski, entre otros, cuyo talento les ha permitido mantenerse 17 años después en un mundo tan complicado como el de la interpretación.
'Física o Química' se estrenó en 2008 y se mantuvo hasta 2011 en Antena 3, con un gran éxito de audiencia.
Archivo Semana
Maxi Iglesias (César Cabano)
Aunque fue ‘Física o Química’ la serie que le catapultó a la fama, Maxi Iglesias (34) comenzó en el cine con tan solo seis años en la película ‘La pistola de mi hermano’, de Ray Loriga, para luego participar como episódico en ‘Hospital Central’ y ‘Cuéntame cómo pasó’.
Después de dar vida a Cabano, Maxi ha protagonizado diversas películas y series de éxito como ‘Los protegidos’, ‘Velvet’, ‘La cocinera de Castamar’ y ‘Valeria’ (Netflix), basada esta última en las novelas de El��sabet Benavent, que acaba de estrenar su cuarta y última temporada. Ahora Maxi tiene en cartera la serie ‘Ella, maldita alma’, en Telecinco, donde interpreta a un cura.
En cuanto a su vida personal, el actor con los ojos azules más bonitos del cine español se confiesa enamorado de Ione Astondoa, directiva de una empresa familiar de astilleros para embarcaciones de lujo.
El actor madrileño que dio vida a Cabano en 'Física o Química' triunfa en la actualidad con la serie 'Valeria' (Netfix).
Foto: Gtres
Úrsula Corberó (Ruth Gómez)
Desde niña Úrsula Corberó (35) tuvo claro que quería ser artista y, al principio, compaginó la música con la interpretación. Pero a pesar de su bonita voz, muy pronto la catalana se decantó por la interpretación.
En su caso, su personaje de la rebelde Ruth Gómez de ‘Física y Química’ también marcó su trayectoria, trabajando posteriormente en películas como ‘Perdiendo el norte’ o ‘Cómo sobrevivir a una despedida’ y en series como ‘14 de abril. La República’, ‘Gran reserva’, ‘Isabel’ o ‘La embajada’.
Pero, sin duda, el trabajo que ha significado un antes y un después en su carrera, provocando incluso su salto internacional, ha sido ‘La casa de papel’ (Netflix), donde se metía en la piel de Tokio, otra rebelde (con causa). Sentimentalmente, Úrsula está felizmente unida desde hace ocho con el actor argentino Chino Darín.
Tras darse a conocer con su personaje de Ruth Gómez, Úrsula Corberó dio el salto internacional con 'La casa de papel' (Netflix).
Foto: Gtres.
Andrea Duro (Yoli Freire)
A Andrea Duro (33) se le abrieron las puertas de la televisión con el gran éxito de ‘Física y Química’, curtiéndose luego en series diarias tan reconocidas como ‘El secreto de Puente Viejo’ y ‘Amar es para siempre’. De hecho, en breve, la volveremos a ver en la pequeña pantalla gracias a otra diaria, ‘La Favorita 1922’, de Telecinco.
Su corazón, tras su reciente ruptura con el jugador de pádel Ale Galán, también parece estar ocupado, después de que ella misma compartiera una imagen muy acaramelada junto a un joven en la playa el pasado mes de diciembre.
La actriz que conquistó al público con su personaje de Yoli Freire en 'Física o Química' (Antena 3) es una de las protagonistas de la nueva serie de Telecinco ‘La Favorita 1922’.
Foto: Gtres.
Javier Calvo (Fer Redondo)
Sus comienzos estuvieron vinculados al teatro, ya que, con tan solo 11 años, Javier Calvo (34) ya participó en obras como ‘El enfermo imaginario’. Su personaje de Fer Redondo en ‘Física o Química’ fue su plataforma de lanzamiento como actor.
Sin embargo, su vida dio un giro radical tras conocer a Javier Ambrossi, en 2010, con quien formó pareja sentimental y el genial tándem artístico de ‘Los Javis’. Juntos han creado y dirigido el musical ‘La llamada’ para cine y teatro, la fantástica webserie ‘Paquita Salas’ y las series ‘La Veneno’ y ‘La Mesías’.
Los Javis han compaginado estos proyectos con su faceta como profesores de la Academia de 'Operación Triunfo' (2017 y 2018) y, más recientemente, como jurado de ‘Mask Singer’. Los próximos proyectos de Calvo y Ambrossi son la película ‘La bola negra’, en la que ejercerán de directores, y la producción de la nueva versión de ‘Mi querida señorita’, con Anna Castillo y Paco León como miembros del reparto.
Javier Calvo, que se metió en la piel de Fer Redondo en la serie juvenil 'Física o Química', es un guionista, director y productor de éxito junto a su pareja, Javier Ambrossi.
Foto: Gtres.
Angy Fernández (Paula Blasco)
Cantante y actriz, Angy Fernández (34) se convirtió en una voz y un rostro conocido al alzarse como finalista del talent 'Factor X'. Sin embargo, fue su participación en la serie ‘Física y Química’, con su personaje de Paula Blasco, lo que supuso su trampolín para introducirse en el mundo de la interpretación.
La mallorquina ha participado en grandes series como ‘Los protegidos’ y ‘Amar es para siempre’ y en el musical ‘La llamada’, de los Javis, sin abandonar nunca su faceta musical. En relación a su vida sentimental, según se ha publicado, Angy rompió recientemente con el actor y músico Pepe Nufrio, tras un año de relación.
Después de aterrizar en el mundo de la interpretación gracias a su papel de Paula Blasco en 'Física o Química', la actriz y cantante Angy Fernández ha compaginado su faceta como actriz con la de cantante.
Foto: Gtres.
Adam Jezierski (Gorka)
Aunque nació en Polonia, con tan solo 7 años Adam Jezierski (34) se mudó a Madrid, donde ha desarrollado su carrera como actor. Tras pequeños papeles en series, el personaje de Gorka Martínez de ‘Física o Química’ llegó a su vida para abrirle un camino en el que con tesón y mucho trabajo ha sabido mantenerse.
‘Gym Tony’, ‘Vota Juan', ‘Amar es para siempre’, ‘Señor, dame paciencia’ o ‘Los Farad’ son algunas de las series en las que ha trabajado, además de películas como ‘Gordos’ o ’Jefe’.
Adam Jezierski, Gorka Martínez en la la precuela de 'Física o Química. La nueva generación' (Atresmedia), ha trabajado en series como 'Vota Juan' y 'Señor, dame paciencia'.
Foto: Gtres.
Maxi Iglesias, Úrsula Corberó, Andrea Duro, Javier Calvo, Angy Fernández y Adam Jezierski, seis jóvenes actores con sólidas trayectorias a sus espaldas que, a buen seguro, servirán de motivación a la nueva generación del Instituto Zurbarán.