A lo largo de los años, Paula Echevarría se ha ganado coronarse como una de las mejores influencers de nuestro país. Algo que también le ha llevado a hacer un gran patrimonio inmobiliario, en el que destaca, sobre todo por el cariño a su tierra, la espectacular casa que el año pasado reformó en Asturias. La actriz no esconde su amor por su tierra y, por ello, todos los veranos viaja hasta Candás para huir del sofocante calor y el ajetreo de la capital y poner rumbo a temperaturas mucho más agradables y en plena naturaleza. Sin lugar a dudas, el refugio de Paula Echevarría es este pueblo pesquero en Asturias, en el que se reúne con su familia y disfruta de sus fiestas.
Tras un tiempo alejada de los focos y las cámaras, Paula Echevarría se encuentra inmersa en el rodaje de una nueva serie, que verá la luz próximamente. Son pocos los detalles que se saben de este nuevo proyecto profesional de la influencer. Sin embargo, ella misma despejará todas las dudas este lunes en 'El Hormiguero'. La actriz se sienta a charlar con Pablo Motos de sus nuevos proyectos profesionales y de su vida actual, al lado de Miguel Torres, con quien tiene un hijo en común, Miguel Jr. Además, su hija, Daniella, fruto de su anterior relación con David Bustamante, ejerce de perfecta hermana mayor con el pequeño de la casa.
Paula Echevarría nació en Candás, su refugio cada verano
A pesar de que Paula se encuentra sumida en varios proyectos profesionales que le llevarán a estar gran parte de este año trabajando, no deja de lado sus planes de regresar a su tierra natal, Candás. La villa de Candás pertenece al concejo asturiano de Carreño y cuenta con poco más de 7.000 habitantes en su censo actualizado en el año 2017. Esta villa pesquera mira de cara al mar Cantábrico, por lo que es el refugio perfecto para los calurosos días de verano. No es tan conocido como otras poblaciones asturianas como Llanes o Cudillero, pero su postal no tiene nada que envidiarle a estas poblaciones que son de las más demandadas por el turismo nacional.
Sin embargo, teniendo el encanto de la región asturiana, Paula Echevarría goza de la privacidad de que no es uno de los pueblos más concurridos durante la época estival. Por este motivo, se convierte en el refugio perfecto para la actriz y su familia. Eso no quiere decir que no se desplace hasta otras localidades para disfrutar del encanto y de todo lo que ofrece su tierra natal. "Candás es casa, es familia, es amigos de toda la vida, es recuerdos por donde quiera que paso, unos ya vividos y otros que se van creando a cada momento", decía en una publicación compartida en redes sociales en verano del año 2023.
Las marañuelas de Candás, un típico postre que se llevaban los antiguos marineros a alta mar
Esta villa pesquera cuenta con una gastronomía exquisita, propia de la tierra asturiana. En ella destacan los mariscos y pescado, que siguen siendo excelentes, a pesar de que la pesca ya no sea el motor económico de la localidad. A la hora del postre, es imprescindible probar las marañuelas de Candás, una galleta asturiana que surcaba los mares, pues este dulce nació para alimentar a los marineros. Las mujeres cocinaban las marañuelas para que sus maridos y familiares las llevasen con ellos cuando se echaban al mar y así se mantuvieran alimentados durante meses.
Un postre que no ha estado exento de polémica, pues las comarcas de Candás y Luanco han sido rivales durante años por la autoría de esta receta. Sin embargo, los orígenes de las marañuelas son mucho más antiguos y nada tiene que ver, realmente, con el pueblo asturiano. Desde hace años hay constancia de existencia de estas galletas en Asturias; sin embargo, antes de ello ya se horneaban en las antiguas cocinas de los países nórdicos. Así lo confirmó Don Valeriano, párroco de Candás, cuando viajó en los años 70 a Suecia y encontró la puerta que confirmaba dicho origen. Según el párroco, en aquellas tierras ya existían dulces de origen muy antiguo, cuyos ingredientes y formas eran muy parecidas a las marañuelas que puedes degustar en diferentes puntos de Asturias.
De playas de arena fina a aquellas más salvajes: Paula Echevarría disfruta de todo lo que ofrece su tierra natal
Dejando de lado la gastronomía, Candás también es el lugar perfecto para un baño refrescante en el Cantábrico. Este pequeño pueblo tiene un par de playas urbanas de arena fina y aguas tranquilas, debido a que están protegidas por la cercanía del puerto. Sin embargo, en las inmediaciones y sin tener que moverte mucho, puedes encontrar playas mucho más vírgenes y salvajes, que son perfectas para un día de absoluta tranquilidad junto a los tuyos. Un planazo que estamos seguros que Paula Echevarría ha hecho en más de una ocasión.