Alejandro Palomo (Palomo Spain) se ha convertido en apenas dos años en uno de los diseñadores españoles más reputados e internacionales de nuestro país. Este joven cordobés, natural del municipio de Posadas, ha pasado de jugar con las Barbies de sus vecinas durante su niñez, a conquistar con sus diseños a estrellas como Beyoncé o Miley Cyrus.Este domingo 11 de febrero, Palomo Spain será uno de los invitados de Risto Mejide. El diseñador se sentará en el Chester para hablar de su recorrido profesional, su infancia, su amistad con Almodóvar y sobre uno de los momentos cúlmenes de su carrera, cuando la mismísima Beyoncé lució un diseño suyo en Instagram ¿Cómo logró Alejandro que esto ocurriera? Será una de las curiosidades que desvelará a Risto.Otro de los invitados en este próximo Chester será el joven director y actor Edu Casanova. El pequeño 'Fidel' de la serie 'Aída', ha logrado a sus 26 años dirigir su ópera prima, 'Pieles', con la que ha alcanzado gran éxito de la crítica y público.Ambos, Palomo Spain y Edu Casanova, son dos ejemplos de millenials, la generación de nacidos entre 1981 y el año 2000. En España esa franja abarca a casi ocho millones de personas. Más de la mitad tienen título universitario, se han criado dentro de una época de (relativa) prosperidad económica y han sido los primeros en criarse bajo el paraguas de la tecnología, internet y las redes sociales. ¿Son más narcisistas? ¿Más insatisfechos? ¿Menos implicados políticamente? Generalizar es imposible, así que Risto ha invitado a estos dos miembros de esta generación que, de un modo u otro, han roto tabúes y estigmas sobre los millennials.

Uno de los diseñadores del momento

uno-de-los-disenadores-del-momento

Alejandro Palomo (Palomo Spain) se ha convertido en el diseñador del momento. Presentó su primera colección hace sólo dos años. “Yo en Posadas, mi pueblo, era el más loco. Iba como me daba la gana por la calle. Me educaron mis vecinas de arriba. La madre hacía disfraces de carnaval y ellas jugaban a las Barbies. Tenían bolsas enormes de vestidos y yo empecé a jugar con ellas y ya solo quería eso: Barbies y telas y vestir y dibujar. Era todo el rato la fantasía de la moda”.

Sus polémicos modelos

sus-polemicos-modelos

La provocación de sus modelos le han valido polémicas en Rusia y en París. Viste a sus modelos masculinos con prendas hasta ahora reservadas al público femenino. Y es que Alejandro Palomo, con sus opiniones, no deja a nadie indiferente. “En España se ha perdido la cultura de la moda. La gente ya no invierte en comprarse un buen traje, una buena camisa o un buen jersey. Prefieren comprarse cinco piezas por 200 euros que gastárselos en un buen zapato que te va a durar cinco años o en buen jersey al que no le van a salir pelotillas el primer día”.

Beyoncé o Miley Cyrus le han catapultado

beyonce-o-miley-cyrus-le-han-catapultado

Beyoncé o Miley Cyrus han catapultado a este creador cordobés al Olimpo de los diseñadores. “Le prestamos ropa a Beyoncé porque nos lo pidió una persona de su enorme equipo de estilistas. Y algo bonito que sucedió fue que nos la devolvieron, cosa que no pasa habitualmente, porque ¡e gustó la ropa! ¡Beyoncé quería comprar! Compró ocho looks enteros justo antes de que se quedase embarazada. Cuando supe de su embarazo pensé: ‘Bueno, pues ya está, ya lo tiene. Yo he hecho mi trabajo de diseñador, ella ha hecho su trabajo de clienta y si se lo quiere poner para estar por casa, pues estupendo’. Y un día me levanto y veo un mensaje de mi prima que me dice: ‘¿Esto es Palomo Spain?’ con una foto que había publicado Beyoncé”.

Sobre su amigo, Pedro Almodóvar

sobre-su-amigo-pedro-almodovar

“Almodóvar es un gran amigo, siempre me aconseja que no me mude a Madrid, que me quede en el pueblo y sea fiel a mí mismo”.

Edu Casanova, el otro gran invitado de Risto

edu-casanova-el-otro-gran-invitado-de-risto

El gran público lo conoció por el personaje de Fidel, un adolescente homosexual en la serie ‘Aída’. Creció en los platós y el año pasado se estrenó como director presentando su ópera prima, ‘Pieles’. El éxito de crítica fue arrollador y su proyección profesional, a sus 26 años, es prometedora. “Empecé a trabajar en ‘Aída’ cuando tenía 12 años. Tuve que dejar pronto el colegio para estudiar a distancia. Cada vez que trabajaba me relacionaba con poca gente de mi edad. Mi formación ha sido una cosa que se ha ido haciendo de esta manera”.

“En ‘Aída’ soñaba con escribir y dirigir”

en-aida-sonaba-con-escribir-y-dirigir

A Edu Casanova le cuesta verse reflejado en coetáneos de su generación. “La verdad es que no encuentro excesivos parecidos en la gente de mi generación. De hecho, mis amigos no son de mi edad”El dinero que ganó por su trabajo en ‘Aída’ lo invirtió en financiar sus propios cortometrajes. “Entré en ‘Aída’ soñando con escribir y dirigir, pero con 12 años era complicado… Mi primer cortometraje, que luego quedó larguísimo, lo escribí con 16 años y lo rodé con 17 para poder estrenarlo con 18. Era fuertecito”.