Leiva se encuentra inmerso en su nuevo álbum 'Gigante' que verá la luz el 4 de abril, después de lanzar sus cuatro primeros singles han sido todo un éxito. El cantante cuenta con una larga trayectoria musical a sus espaldas, además de haber sido reconocido con varios premios musicales y con un Premio Goya, después de más de treinta años sobre los escenarios. Pero, ¿qué hay del lado más desconocido del artista? Leiva sintió la llamada de la música a los 8 años, sufrió un grave accidente ocular y es muy discreto con su vida familiar, aunque a veces ha revelado detalles de su vida tras los escenarios. 

José Miguel Conejo Torres, más conocido como Leiva, ha tenido una vida llena de luces y sombras de la que a veces ha contado detalles en las entrevistas que ha ofrecido a lo largo de su carrera. En el podcast de Ricardo Moya, 'El sentido de la birra', Leiva contó el origen de su nombre artístico ya que al parecer, muy pocas personas lo conocen. Durante su infancia, el cantante jugaba en un equipo de fútbol de su barrio en Alameda de Osuna donde ganó unas entradas para ir a ver un partido  del Atlético de Madrid. Durante esos años, el equipo madrileño contaba con un jugador llamado Leivinha, con quien tenía un gran parecido físico: "Ese día para mí fue muy importante en mi vidame cambiaron el nombre y me llevaron a ver al Atlético de Madrid", confesó durante el podcast. 

Después, a los ocho años, fue cuando sintió la llamada de la música. Leiva y un amigo se encontraban jugando al fútbol en el instituto de Alameda de Osuna, donde estudió el cantante, cuando de repente escucharon jaleo y se acercaron a investigar de dónde venía. Se trataba de la banda de rock Buenas Noches Rose que estaban tocando en directo, con la que Leiva se quedó totalmente impactado: "Fue el primer momento donde la música realmente me pegó fuerte en el pecho", aseguró el cantante a Ricardo Moya sobre aquel momento. 

temas

Cantantes

Sin embargo, sus inicios en la música tuvieron lugar unos años más tarde, en 1994, cuando comenzó a tocar en las fiestas del pueblo de su padre, Olías del Rey, en Toledo. Aquello supuso su punto de partida de la música. Leiva siempre contó con el apoyo de sus padres en su carrera musical. Sobre ellos, ha contado que su madre era ama de casa, y su padre, poeta, escritor y periodista, llegando a ser director de comunicación del Partido Socialista Obrero Español y del Ministerio de Agricultura.

A los doce años, Leiva sufrió un grave accidente que le hizo perder la visión de su ojo izquierdo por el que lleva desde entonces un ojo de cristal. Un accidente del que dio detalles en una entrevista para 'Farid y Diego' revelando que perdió el ojo "con una escopeta de perdigones". "Para mis padres fue muy traumático, pero no para mí", comentó el artista en la entrevista sobre el accidente del que habla con naturalidad y sin tapujos. 

Después de que diera sus primeros pasos tocando en las fiestas de Olías del Rey, Leiva comenzó a desarrollarse musicalmente en su propio barrio de Alameda de Osuna, ya que según él, cuando empezó a hacer música había muchas bandas de diferentes géneros en su localidad. "Era casi un centro cultural. Estábamos ahí todas las bandas y tribus urbanas tocando, era algo alucinante", comentó Leiva sobre sus orígenes. Desde entonces, Leiva no ha dejado de componer música. Comenzó tocando la batería y después aprendió a componer con otros instrumentos musicales perfeccionándose hasta que consiguió un contrato discográfico con Pereza

Leiva ha tenido una carrera llena de éxitos, pero también ha tenido que hacer frente a su problema de ansiedad y a los ataques de pánico que padece. Recientemente, una entrevista con Fernando Navarro en 'El país', Leiva confesó que por fin había aprendido a convivir con "el bicho de la ansiedad" que le ha atormentado durante varios años. "Tuve el síntoma por definición de los ataques de pánico, que te congelan y te bloquean y te da miedo todo. Con los años he ido domándolo, aprendiendo a convivir con ello porque nunca ha desaparecido, desaparecieron los episodios más agresivos, pero de vez en cuando tengo recordatorios fuertes, lo que pasa es que me asustan un poquito menos. Sé que están ahí a mi lado, me tocan el hombro y me saludan", reveló el artista. 

En la entrevista con Fernando Navarro, también habló sobre surelación sentimental con la actriz Macarena García y lo mucho que le ayudó en su proceso de sanación de la ansiedad. "Apareció Macarena García en mi vida y fue como un ángel de la guarda, me sacó de ahí y me curó. Aún hoy sigue siendo un ángel de la guarda, alguien de mi familia que me sigue dando la sensación de casa, me salvó el pellejo", explicó Leiva.