Karla Sofía Gascón sigue en el punto de mira. La actriz se ha alejado del foco mediático a raíz de la polémica generada por sus antiguos tuits racistas. Unos mensajes que han obligado a Netflix a apartarla de la campaña de promoción de 'Emilia Pérez' en su camino a los Oscar 2025. La protagonista de la cinta no pudo acudir a los Premios Goya y ahora la duda está en si finalmente acudirá a la gran fiesta del cine en Hollywood. Entre medias, se ha conocido también en qué cita causará baja.
Gtres
No se espera que Karla Sofía Gascón acuda a los Premios BAFTA, que tendrán lugar este mismo domingo, 16 de febrero, en Londres. La española está nominada a Mejor Actriz Protagonista, pero no aparece en la lista de invitados, según afirma 'Deadline'. La de Alcobendas es la primera actriz trans nominada en esta fiesta del cine y la televisión británica. Con esta baja, son ya cuatro eventos a los que no ha asistido. No estuvo presente en los Critics Choice Awards, los PGA y los Goya.
Sí está previsto que otras de las nominadas de 'Emilia Pérez', entre ellas Zoe Saldaña y Selena Gómez, acudan a los BAFTA. Se ha conocido además que ambas, además de estar nominadas en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, entregarán un premio.
La semana pasada, Karla Sofía Gascón emitía un comunicado en el que hacía hincapié en que quería que su trabajo hablase por ella. "Espero que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es. Pido disculpas sinceras a todos los que se sintieron heridos en el camino", aseguró. Un escrito que llegaba horas después de que concediera varias entrevistas, sin haber sido consensuadas con Netflix, en donde no mostró arrepentimiento por sus antiguos posts en la conocida red social.
Karla Sofía Gascón en un evento
Foto: Gtres
'Variety' se encargó de sacar a la luz varios tuits de la española escritos entre 2020 y 2021 y que han provocado la caída en picado de Karla Sofía Gascón. Antes de conocerse, se esperaba que la actriz hiciera historia al hacerse con el Oscar por su papel de capo de la droga en mitad de la transición en 'Emilia Pérez'.
La de Alcobendas llegó a escribir que el Islam era "un semillero de infección para la humanidad", describió a George Floyd como un "estafador drogadicto" y dijo que los Oscar de 2021 fue un "feo festival afrocoreano" después de los triunfos de 'Minari' y 'Judas y el Mesías Negro'. Asimismo, Karla Sofía Gascón aseguro que "no entiende tanto sobre la guerra mundial contra Hitler, él simplemente tenía su opinión sobre los judíos".
El director de 'Emilia Pérez' se pronuncia y Selena Gómez rompe su silencio
(Gtres)
Poco después de que se hicieran público los tuits, que poco después fueron borrados, el director de la película, Jacques Audiard, se mostraba muy crítico y aseguraba que no tenía ningún tipo de contacto con la actriz. "Ella está en un enfoque autodestructivo en el que no puedo interferir. No me pongo en contacto con ella porque ahora mismo necesita espacio para reflexionar", llegó a decir el cineasta a 'Deadline'.
Zoe Saldaña reconoció que estaba "muy triste" por lo ocurrido y Selena Gómez se ha limitado a apoyar al director de 'Emilia Pérez'. "Parte de la magia ha desaparecido, pero elijo seguir estando orgullosa de lo que he hecho. Estoy agradecida y vivo sin remordimientos", decía la cantante durante el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara.
Karla Sofía Gascón, la protagonista involuntaria de los Premios Goya
Karla Sofía Gascón en el Festival de San Sebastián
Foto: Gtres
Karla Sofía Gascón se convertía en la protagonista absoluta de los Premios Goya. En un momento dado, durante la aparición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la alfombra roja, este se pronunció al respecto. En primer lugar, reivindicaba que no era lugar para centrarse en la polémica puesto que era una noche para celebrar la fiesta del cine español. "En un momento como el actual, donde estamos viendo y también escuchando discursos tan preocupantes, hay que permanecer firme en esos valores de respeto, de tolerancia, de diversidad", defendía.
Por otro lado, los distribuidores españoles de 'Emilia Pérez, Miguel Morales y Enrique Costa, que recogían el Goya a la Mejor Película Europea, lanzaban un mensaje. "Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura", aseguraron en clara referencia a los tuits racistas de la protagonista de la cinta. No solo ellos hicieron alusión a la de Alcobendas, también se pronunció C. Tangana, quien se llevó dos estatuillas. "Cuanto mayor es el error, más necesitamos el perdón", aseguró el cantante.