Durante 19 años se ha metido en nuestras casas para acompañarnos cada sobremesa con su inolvidable Manolita, a la que dio vida en 'Amar en tiempos revueltos' (TVE), que luego pasó a llamarse 'Amar es para siempre' (Antena 3).Una serie mítica que ahora Itziar Miranda (47) ha dejado atrás para embarcarse en la secuela de otra que también marcó época 'Física o Química. La nueva generación' (Atresmedia).

En la misma, la actriz se mete en la piel de Brianda, la jefa de estudios y profesora del Instituto Zurbarán. Charlamos con la querida actriz zaragozana sobre esta nueva etapa que está viviendo.

Itziar Miranda, de Manolita a Brianda

"El umbral del cansancio lo tengo muy alto y nunca me vas a oír decir que estoy agotada, porque me pueden las ganas", afirma Itziar Miranda.

Foto: Jerónimo Álvarez.

Vuelves con otra serie, ¿cómo ha sido este regreso?

Impresionante porque acabé una serie mítica con un personaje como Manolita, muy querido, y lo siguiente que me viene es otra serie también mítica, que cautivó a un público completamente distinto que ya ha crecido pero que está deseando ver esta nueva generación, y con un personaje muy diferente a Manolita. Lo estoy viviendo como otro regalo más que me da mi profesión.

Acostumbrada a una serie diaria, esto te habrá parecido coser y cantar...

Es muy distinto, pero la exigencia aquí era también mucha, porque, aunque no había tanto texto, la hemos rodado en muy pocos meses. Y luego también había mucha exigencia porque el grupo de chavales que trabaja en la serie vino dándolo todo y eso te hacía ponerte las pilas para estar a la altura. 

Jefa de estudios del Zurbarán

De la anterior serie salió una cantera de actores fantástica, como Andrea Duro, Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Javier Calvo, Angy Fernández... ¿Puede ocurrir lo mismo?

Sin duda va a pasar. Para muchos es su primer trabajo y me ha emocionado ver que no solo vienen preparados a nivel académico, sino que también están dispuestos a dejarse la piel. Además, saben que están hablando de cosas importantes y que van a acompañar a muchos adolescentes en los asuntos de salud mental, que son tan complejos, ya los adultos nos van a ayudar a entenderles mejor.  Los padres y madres que tenemos hijos adolescentes vamos a agradecer mucho esta serie.

¿Viste la serie original en su momento?

Se estrenó en 2008 y me pilló ya algo mayor, pero no solo la vi sino que además Alberto Manzano, uno de sus guionistas y creadores, era uno de mis mejores amigos y viví la serie muy de cerca y con mucho cariño.

Háblame de Brianda, la jefa de estudios. ¿Empatizas con ella?

Pues fíjate que sí. Es una muy buena profesora de Lengua y Literatura, pero lleva muchos años dando clase y está un poco descreída de lo que los adolescentes pueden llegar a hacer y por el hecho de que se instalen en la queja en lugar de creer en la meritocracia. Ella siempre los empuja a que se esfuercen y les ata bastante en corto. Pero la entiendo mucho porque, al final, la educación tiene que ver con el amor y los límites.

Itziar Miranda, de 'Amar es para siempre' a 'Física o Química'

"Han sido casi 20 años con mis compañeros de ‘Amar’  y nos vemos mucho.  Sobre todo, con Manu Baqueiro, que es mi vecino", asegura la nueva jefa de estudios del Instituto Zurbarán.

Foto: Jerónimo Álvarez.

Amar es para siempre, en su corazón

Después de 19 años dando vida a Manolita en Amar, ¿qué te has quedado de ella?

Muchas cosas, sobre todo, su humanidad, su ternura y su empatía.

¿Tras acabar la serie sigues teniendo contacto con tus compañeros?

Sí, evidentemente, son mi familia. Han sido casi 20 años juntos y por supuesto nos vemos mucho. Con Manu Baqueiro, mi marido, Marcelino en la serie, sobre todo, porque somos vecinos, pero en general con todos.

Amar te ha dado mucho, pero también ha tenido que suponer mucho desgaste. ¿Ahora estás disfrutando más de la tranquilidad?

En realidad, era más fácil apañarse con la serie diaria para conciliar. Sabes que vas a grabar en un plató que está en Madrid, un horario fijo... He estado muy cómoda estos 20 años en ese sentido, porque además a mí el hecho de estudiar no me asusta porque lo hago con facilidad. Ahora, en cambio, tengo que mirar agenda continuamente para organizarme con las niñas. Un día estoy en Almería con mi programa de entrevistas de Aragón TV, otro rodando una película en Teruel y otro grabando 'Física o Química' en Madrid. Afortunadamente, me pasa porque tengo mucho trabajo, pero es verdad que se concilia muy bien con una serie diaria.

Has comentado que por el estrés has tenido problemas de alopecia areata, a consecuencia de la cual salen calvas. ¿Cómo lo controlas?

Ya no me pasa porque ayuda mucho identificar cuándo el pico de estrés está por venir. Mi problema es que el umbral del cansancio lo tengo muy alto y nunca me vas a oír decir que estoy agotada, porque me gusta mi trabajo, mi familia, mis amigos… y me pueden las ganas. Lo que ocurre es que de pronto tienes un problema de estómago o se te cae el pelo y es porque estás sufriendo un pico. Ahora, los trato de evitar haciendo deporte, comiendo sano, cuidando mi bienestar y mis momentos de no hacer nada. Antes me llenaba de planes cuando no trabajaba y ahora puedo quedarme en casa tranquila con mi tacita y mi libro.

Itziar Miranda y Nacho Rubio

"Cuando me preguntan cómo puedo hacer tantas cosas siempre digo que es porque tengo a Nacho a mi lado", nos cuenta la actriz sobre su marido, el también actor Nacho Rubio, con quien mantiene una relación desde hace 14 años.

Foto: Redes sociales.

Su familia, su gran apoyo

¿Qué tal la experiencia de 'MasterChef Celebrity' (TVE)?

Muy divertida y el trato fue excepcional. Aprendí a cocinar, porque en casa siempre es Nacho, mi marido, el que lo hace, y creé un vínculo con la cocina muy intenso.

Llevas 14 años junto a tu marido, el actor Nacho Rubio. Imagino que ha sido fundamental para que hayas podido llevar a cabo tu trabajo a lo largo de estos años.

Sin duda, cuando me preguntan cómo puedo hacer tantas cosas siempre digo que es porque tengo a Nacho a mi lado. Sin él, no podría hacer ni la mitad o no podría haber sido madre. Ha sido fundamental. Tendría que haber renunciado a algo y no lo he hecho porque él me pone las cosas muy fáciles.

¿Qué les parece a vuestras niñas vuestro trabajo?

Ya tienen 8 y 10 años y lo han naturalizado mucho desde pequeñitas. Las dos estuvieron conmigo en 'Amar' sus dos primeros años de vida haciendo de mis hijas. Les encanta el teatro, la música y el cine, pero también tienen otros intereses. Una vez oí a una de ellas decirle a una amiga: "No te recomiendo ser actriz, porque los actores madrugan un montón y luego cuando estudian lloran" (risas).

Hace poco has estrenado la película 'Tierra baja' con Aitana Sánchez-Gijón. ¿Qué otros proyectos tienes?

En primavera estreno otra película, 'Cariñena', he empezado a grabar la tercera temporada de ‘Tenía que ser de aquí’, en Aragón TV, y mis libros se están vendiendo muy bien. Por otra parte, hay un proyecto muy gordo que se hará público en breve, pero no puedo contar nada.

Itziar Miranda, 19 años en la piel de Manolita

"De Manolita me quedo con su  humanidad, su ternura y su empatía", nos dice Itziar Miranda, en la imagen junto a Manu Baqueiro y José Antonio Sayagues, Marcelino y Pelayo en 'Amar es para siempre'. 

Foto: Jerónimo Álvarez.

De Manolita a Brianda

Manuela Sanabria, Manolita, su marido, Marcelino (Manu Baqueiro) y su suegro, Pelayo (José Antonio Sayagués) se convirtieron durante 19 años en nuestra otra familia. Itziar asegura que siempre guardará en su corazón a Manolita, esa mujer bondadosa, valiente y luchadora, madre de ocho hijos, que, al igual que tantas otras que nos precedieron, se dedicó a cuidar y proteger a los suyos. "He crecido con ella y me ha enseñado a vivir", cuenta Itziar.

Un personaje muy diferente al de Brianda, la estricta jefa de estudios y profesora del instituto Zurbarán, al que Itziar interpreta en 'Física o Química. La nueva generación', estrenada el 16 de febrero en la plataforma Atresplayer. La actriz está encantada de haberse reencontrado con Israel Elejalde, con quien ya había trabajado en 'Amar en tiempos revueltos', y de compartir pantalla con toda una nueva generación de jóvenes actores.