‘El Hormiguero’ finaliza sus emisiones previas a la Semana Santa con la visita de todo un icono: Miguel Bosé. El cantante acude al espacio de Pablo Motos para presentar su gira de conciertos, ‘Importante Tour’, que lo ha devuelto a los escenarios después de los problemas de voz que le han acompañado durante los últimos años. Esta dolencia se une a la larga lista de momentos complicados que el artista ha tenido que superar durante toda su vida.
La complicada relación con su padre
La infancia de Miguel estuvo marcada por la relación tensa y traumática relación que tuvo con su padre, Luis Miguel Dominguín. El torero, tan carismático como autoritario, no soportaba que la personalidad de Miguel se alejase de su ideal de masculinidad. Bosé comentó en su autobiografía momentos tan dantescos como el intento del maestro para "iniciarlo en la hombría" durante un safari en Mozambique. Su complicada relación dejó cicatrices profundas en el artista, aunque con el tiempo lograron reconciliarse antes de la muerte del diestro.
Los tres hijos del torero y Lucía Bosé: Miguel, Lucía y Paola siempre odiaron a Mariví Dominguín.
Gtres
Tampoco resultó sencilla para Miguel la separación de sus padres. Tras el divorcio de Luis Miguel Dominguín y Lucía Bosé, su madre se llevó a Miguel y a sus hermanas y todos tuvieron que enfrentarse a una situación económica precaria que nunca antes habían vivido. En su libro, Bosé describe cómo pasaron de una vida de lujo a no poder pagar la calefacción, llegando incluso a dormir en un coche en los primeros días.
Problemas con las drogas y una falsa muerte por Sida
En los 90, ya en la cresta de la ola artística, Miguel cayó en el infierno de las drogas. En una entrevista concedida en 2021, Bosé contó que "hubo un momento en que todo se descontroló". Este periodo de excesos no solo afectó su salud física, sino que también contribuyó a una imagen pública de rebeldía y vulnerabilidad que contrastaba con su éxito comercial.
En aquella época de descontrol corrió el rumor de que el artista había muerto de sida. Esta noticia, que se dio por cierta en algunos medios, no tenía fundamento real, pero se alimentó de varios factores: su delgadez natural, su vida privada reservada y el contexto de la época. Bosé tuvo que salir públicamente a desmentir estas afirmaciones en el programa ‘Queremos Saber’ que entonces presentaba su íntima amiga Mercedes Milá en Antena 3.
Casi pierde la vida en un accidente automovilístico
Años después, concretamente en 1999, Miguel sufrió un grave accidente de coche cuando perdió el control del vehículo que conducía en Extremadura. El accidente fue tan grave que Bosé quedó atrapado entre los hierros retorcidos del coche y tuvo que ser rescatado por los bomberos. Sufrió múltiples lesiones, incluyendo fracturas en las costillas, un traumatismo torácico y heridas en la cabeza, pero milagrosamente sobrevivió. Tras el accidente, pasó semanas en recuperación y quedó con secuelas físicas, como dolores crónicos en la espalda que lo han acompañado desde entonces.
El fallecimiento de su sobrina Bimba
Uno de los golpes más duros para Miguel fue la muerte de su sobrina, Bimba Bosé, en 2017 tras una ardua batalla contra el cáncer de mama. Además de su sobrina, Bimba era una gran confidente con la que el artista compartía una conexión muy especial. Juntos colaboraron en proyectos musicales, como el histórico dúo de ‘Como un lobo’ que tanto sonó en su álbum ‘Papito’. Su fallecimiento dejó a Miguel devastado, y él mismo le dedicó un emotivo mensaje: "Buen viaje Bimba, mi cómplice, mi compañera, mi amor, mi hija querida. Guíame."
La ruptura con Nacho Palau y la batalla legal por sus hijos
Miguel Bosé y Nacho Palau tuvieron una ruptura muy traumática.
Gtres
La separación de Nacho Palau, su pareja durante más de 26 años, en 2018, fue otro momento extremadamente complicado en la biografía del artista. La relación, que había sido mantenida en privado durante todo ese tiempo, se fracturó de manera pública y conflictiva. El cantante, que tuvo cuatro hijos mediante gestación subrogada (Diego, Tadeo, Ivo y Telmo) decidió separar a los niños según su filiación (dos eran biológicos de Miguel y dos de Nacho). Esta decisión desencadenó una dura batalla legal, ya que Palau buscaba que se reconociera la filiación conjunta para que los hermanos pudieran criarse juntos. Aunque llegaron a un acuerdo para que los niños pasaran tiempo juntos en vacaciones, el proceso fue emocionalmente agotador para todos los implicados y en 2025 sigue sin haber entendimiento entre la ex pareja.
La cancelación social y la muerte de su madre
Tras perder a su madre en marzo de 2020 como consecuencia del Covid, Miguel se erigió como una de las figuras más relevantes contra la postura oficial de la pandemia. Desde el inicio de la crisis santiaria, Bosé se mostró escéptico sobre las medidas sanitarias impuestas por los gobiernos y lo pagó con la inquisición moderna. Crítico con las vacunas, las mascarillas y toda la locura mundial que se desató hace tan solo cinco años, los más intransigentes se encargaron de situarlo en su punto de mira. Acusado de negacionista fueron muchas las voces que lo desautorizaron y lo persiguieron en un episodio tan oscuro como dramático por el que, a día de hoy, nadie ha tenido el valor de pedir perdón.
La pérdida de su voz
En los últimos años, Miguel se ha enfrentado a un problema de salud que le ha afectado comno artista: la pérdida progresiva de su voz. Lo que comenzó como una afonía se convirtió en una incapacidad total para hablar, obligándolo a cancelar conciertos y a comunicarse mediante notas escritas. Él mismo ha atribuido esto a una combinación de factores emocionales y físicos, incluyendo un dental y al estrés acumulado. Este episodio lo sumió en una crisis personal de la que está saliendo adelante.
Asalto a su casa en México
En agosto de 2023, Bosé vivió un momento de terror cuando un grupo armado asaltó su residencia en Ciudad de México mientras estaba con sus dos hijos. Los delincuentes lo ataron y lo amenazaron durante horas, llevándose objetos de valor. Aunque nadie resultó herido físicamente, el impacto psicológico de este evento fue significativo.