Ocurría en Tailandia y revolucionaba el mundo entero. Fue en agosto de 2023 cuando salió a la luz el crimen cometido por Daniel Sancho, el hijo de 31 años del reconocido actor Rodolfo Sancho. El propio Daniel denunció la desaparición del cirujano Edwin Arrieta, a quien más tarde descubriríamos había asesinado él mismo. Por tales actos, Sancho cumple, ya, cadena perpetua en la cárcel tailandesa de Surat Thani. Desde el inicio del caso se sucedieron cientos y cientos de titulares tanto en medios nacionales como internacionales, algo que sigue ocurriendo hoy. Ahora, un experto en crímenes reales, José Ruz, conocido como 'Triun Arts', ha publicado el libro 'Daniel Sancho. Toda la verdad y nada más que la verdad' y en él da nuevas claves sobre la actitud del actor en mitad de la acusación a su hijo.
Ruz habla sin tapujos de la figura de Daniel Sancho, dejando claro que "es un asesino y un descuartizador y así hay que tratarlo, como un asesino y un descuartizador", apunta, afirmando que en este caso víctima solo hay una: Edwin Arrieta. En su relato cuenta con los testimonios de familiares, amigos, abogados, investigadores, criminólogos, periodistas, expertos y muchas otras personas implicadas directamente en el crimen.
Aunque se ha contado "todo", el experto asegura en una entrevista para el Diario As que en su libro se encuentran, por una parte, "los hechos sucedidos relatados de forma ordenada y cronológica, basados en documentos oficiales", y, por otra, "las actas del juicio, aquel que se celebró a puerta cerrada y del cual la información que obtuvimos siempre fue, bien de parte de los abogados de Sancho, o de parte del bufete de Ospina". Por lo tanto, añade, "la lectura de estas situará al lector en una posición neutral, donde poder opinar y hacerse una idea de lo realmente ocurrido".
Analiza la estrategia de Rodolfo Sancho
En su libro, además de hablar y analizar el caso a través de documentos oficiales, hace lo mismo con las figuras de Daniel Sancho y sus padres, Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo, quien, apunta, "se queda en un segundo plano, sin hacer ruido y llorando sus penas con los suyos y en privado". No es lo mismo en el caso de Rodolfo.
Ruz ha hablado abiertamente de la estrategia emocional de Rodolfo Sancho cuando habla con los medios. "Rodolfo es actor, se pone el traje de las emociones que mejor convenga... sabe manejar el registro de las emociones y cara al público creo que nunca vamos a saber cómo está", afirma.
Asegura que ha hecho de su persona, su personaje, y que "usa un traje distinto para cada ocasión y con traje me refiero a un registro emocional, intenta imprimir dramatismo cuando cree que es necesario, pena cuando lo estima oportuno e ira cuando cree que llega el momento, por lo tanto, su personalidad es más difícil de escudriñar", explica en la entrevista para el citado medio.
Además, ha dejado clara su opinión sobre la percepción que tiene el público ahora sobre él, aquellos que ya seguían actor por sus trabajos de interpretación y quienes han podido descubrir, ahora, una faceta totalmente desconocida y probablemente inesperada: "Creo que la percepción del público ha cambiado hacia él por cómo actuó él y solo él tras el asesinato cometido por su hijo. Yo me considero público, es más, soy muy fan de 'El Ministerio del Tiempo' donde él es protagonista y hace un papel que me gustaba. Hoy en día me cuesta ver esos capítulos, y no debería, porque hay que saber diferenciar al personaje de la persona, pero cuando la persona crea un personaje para enfrentarse a algo como lo sucedido en Tailandia y ese personaje refleja lo que ha reflejado, creo que le hace más mal que bien", apunta.
Tiene claro que, en un principio, cuando la noticia salió a la luz y Rodolfo mandó una sentida carta a Darling, madre de la víctima, mostrando sus sentimientos ("reales o fingidos, esto nunca lo sabremos", apunta), todos o al menos creo que un gran número de personas, "sentimos empatía por él, empatía que, con sus actos, decisiones y palabras, ha terminado minando", dice contundente.
Para terminar, el autor del último libro sobre el caso de Daniel Sancho ha lanzado un contundente mensaje al actor: "En fin, ojalá y tenga suerte, esto pase y la memoria de la gente sea finita, porque siempre hay que desear lo mejor y, al final de todo, Rodolfo no tiene culpa de lo que hizo su hijo. Eso sí, no quiero desaprovechar la ocasión para dejar claro que ser padre no lo justifica todo", zanja.