Espacio creado por Anders Bergstedt Photography - Más fotos de dormitorios
Espacio creado por Anders Bergstedt Photography - Más fotos de dormitoriosColor dominante. Es el que más se ve a primera vista, el que suele invadir el espacio y debe colorear más de la mitad de los elementos. Suele ser el color de las paredes, pero puedes usarlo donde quieras mientras te asegures de que será el más presente. En el caso del dormitorio que vemos aquí, el dominante es el color gris de las paredes, el color secundario es el blanco en textiles y cuadros, y el color acento es el amarillo del cojín.
Espacio creado por Advantage Styling - Inspírate con diseños de dormitorios
Espacio creado por Advantage Styling - Inspírate con diseños de dormitoriosColor secundario. Es el que da interés al conjunto. Normalmente, es el tono que se usa en el mobiliario, aunque puedes reforzarlo con textiles grandes, como alfombras o cortinas, para llegar a cubrir el 30% del espacio. En este otro dormitorio, el color secundario es el natural de la alfombra y el mueble de madera, el color dominante sería el blanco de las paredes y el tono de acento es el negro de los marcos, la estructura de la silla y los motivos de los cojines.
Espacio creado por Raul Candales - Inspírate con diseños de salones
Espacio creado por Raul Candales - Inspírate con diseños de salonesColor acento. Es el broche final. El toque de color que ponen los complementos y pequeños detalles como cojines, cuadros, figuras o flores. En este caso, el color acento es el rosa de los cojines, el color dominante es el blanco de las paredes y el techo, y el color secundario es el gris de los sofás y el cuadro. Como el color acento suele usarse en pequeños elementos, a veces hay más de uno. En este caso, es importante darle prioridad a uno de ellos.
Espacio creado por Holly Marder - Más diseños de salones
Espacio creado por Holly Marder - Más diseños de salonesCuando el secundario es el protagonista. Es algo que pasa muy a menudo y que no tiene por qué ser problemático, al contrario. Fíjate en esta sala de estar en la que el color mostaza del sofá y las patas de la mesa auxiliar se han convertido en protagonistas indiscutibles de la escena, a pesar de ser el color secundario. Y es que la base neutra en blanco hace que destaque aún más. El negro de la lámpara y de los detalles de los textiles, por su parte, pone el toque moderno a esta combinación enérgica y optimista.
Espacio creado por Leslie Fine Interiors - Descubre ideas de decoración para salones
Espacio creado por Leslie Fine Interiors - Descubre ideas de decoración para salonescuando el secundario tiene mucha fuerza. Al usar colores que llenan mucho, como este verde que se ha empleado aquí de secundario, es importante que el tono dominante sea neutro para que el ambiente resulte sereno y luminoso. Siempre que te decantes por tonos fuertes –caso anterior– o muy vistosos y atractivos, como el verde de este salón presente en los textiles y la lámpara de techo, tendrás que optar por colores neutros en el resto de categorías para no saturar demasiado el ambiente.
Espacio creado por Vera Tarlovskaya Interiors - Encuentra inspiración para cocinas
Espacio creado por Vera Tarlovskaya Interiors - Encuentra inspiración para cocinasVarios colores de acento. Como el color acento se usa en pequeñas dosis, es fácil terminar incluyendo dos o más al mismo tiempo. En esta cocina, por ejemplo, se han usado como color acento dos colores muy llamativos, como el rojo y el amarillo. En estos casos, tendrás que intentar no jugar con más de dos colores y valorar mucho el tamaño del espacio en el que van a compartir protagonismo.
Espacio creado por Entrance Fastighetsmäkleri - Más fotos de diseños residenciales
Espacio creado por Entrance Fastighetsmäkleri - Más fotos de diseños residencialesUna combinación ganadora. La mezcla del blanco, el beige y el negro es una combinación que no falla nunca y que encaja en cualquier tipo de estilo decorativo. Lo suyo es que el blanco y el beige dominen, mientras que el negro ha de ser usado en pequeñas dosis para que funcione como color acento. Si además le añades pequeños detalles de oro o plata, conseguirás darle aún más brillo a esta combinación que siempre funciona.+ info en houzz.es