Wikipedia es un gran recurso para salir de dudas como, por ejemplo, de dónde es un famoso. Sin embargo, la enciclopedia colaborativa más famosa de la red también puede equivocarse y crear cierto malestar. Eso es justo lo que le ha pasado a María Botto, que ha querido reflexionar en su cuenta de Instagram sobre su origen y es que ella, como muchas otras personas, no se consideran de un solo sitio.

Para la actriz, responder a quienes le preguntan de dónde es, no es nada fácil. “Hace años nadie me preguntaba de donde era”, comienza escribiendo junto a unas imágenes de su infancia. “Los periodistas hablaban de la nueva revelación del cine español, en mi Wikipedia ponía que era uno de los talentos del cine español, pero un día hace como diez años, mi Wikipedia cambio por completo”.

“Apareció por primera vez la frase ‘actriz argentina afincada en España’, como si un día hubiera pensado, ’oye que bien se vive en España, me voy a comprar una finca’”. Sin embargo, no fue eso lo que le molestó, sino que desapareció la palabra ‘exiliada’, “porque si algo soy es hija del exilio”, se puede leer en su texto.

María, al igual que su madre, la bailarina Cristina Rota, y su hermano, el también actor Juan Diego Botto, llegaron a España en los años 70 huyendo de la dictadura militar argentina. Y así, con apenas 4 años, la protagonista de ‘Bajo sospecha’ llegó a España.

En Argentina jamás seré considerada argentina porque mi acento castizo me define”, explica. “Siempre he pensado que soy una actriz española de origen argentino. Si algo me define como española -a parte de mi cultura- es mi carrera como actriz, en mi país, España”.

Aunque ya lo deja bastante claro, María Botto finaliza el texto muy contundente: “Si hay una imperiosa necesidad de definir a la gente por el lugar de donde proviene os digo que soy: una actriz española de origen argentino exiliada en España con corazón italo-argentino”.

Te revelación del cine a argentina

te-revelacion-del-cine-a-argentina

"Hace años nadie me preguntaba de donde era. Los periodistas hablaban de la nueva revelación del cine español, en mi Wikipedia ponía que era uno de los talentos del cine español, pero un día hace como diez años, mi Wikipedia cambio por completo”, escribe.

Exiliados

exiliados

En los años 70, Cristin Rota decidió huir de la dictadura argentina y afincarse en España con sus dos hijos, María y Juan Diego. Ya en España nació la pequeña, Nur Al Levi.

Irónica

ironica

Demostrando humor y mucha ironía, Botto define así el cambio en su página de Wikipedia: "Apareció por primera vez la frase ‘actriz argentina afincada en España’, como si un día hubiera pensado, ’oye que bien se vive en España, me voy a comprar una finca’”. 

Definida

definida

¿Argentina? ¿Española? ¿Hispano-argentina? María Botto ha querido explicar cómo se decine con un contundente mensaje en redes. 

Hija del exilio

hija-del-exilio

“Si hay una imperiosa necesidad de definir a la gente por el lugar de donde proviene os digo que soy: una actriz española de origen argentino exiliada en España con corazón italo-argentino”, termina diciendo.