Ha estado en silencio, apartada de los focos que durante tantos años iluminaron su carrera profesional. Ha pasado por momentos muy duros, pero, hoy, Carlota Corredera (50), vuelve con más fuerza que nunca. Este 2025 supone para ella una nueva oportunidad de conectar con el público desde la experiencia y la madurez. Carlota regresa a los platós de la mano de La familia de la tele y otros proyectos ilusionantes, como Tentáculos, sin olvidar su vínculo con Radio Nacional, que le tendió la mano cuando más lo necesitaba. Ahora, en esta nueva etapa, Carlota se muestra vulnerable y fuerte al mismo tiempo. Reconoce que no ha sido fácil mantenerse lejos de la televisión, pero también valora profundamente lo aprendido durante el camino. En conversación con SEMANA, habla abiertamente de su regreso, del valor de empezar de nuevo a los 50, de las decepciones, del ego, del miedo… y de la emoción inmensa que siente al volver a hacer lo que ama: comunicar.

La familia de la tele

La familia de la tele

Gtres

¿Por qué estás llorando, Carlota?
Porque me emociono. ¿Te extraña que llore? (risas). Me han tocado una tecla antes de esta entrevista… La frase “volver a empezar a los 50 es muy chulo”, me ha removido por dentro.

¿Es una sensación parecida a la vuelta al cole?
Exactamente. Como cuando empiezas curso nuevo, con compañeros que no conoces y otros muy conocidos. Es ilusionante.

¿Ha sido duro el camino hasta este momento?
He vivido una auténtica travesía en el desierto. Muy complicada. Pero de pronto llega una nueva oportunidad y te agarras a ella con fuerza. Y qué maravilla poder volver a ilusionarse.

¿Dudaste alguna vez de que volverías?
No. Cuando naces para comunicar, sabes que volverás. Aunque no sepas cuándo ni cómo. Hoy puedes comunicar desde cualquier lugar, hasta desde un móvil. Sabía que volvería a la tele… no sabía ni dónde ni de qué manera, pero lo tenía claro.

En este tiempo no has estado del todo alejada…
Me habéis visto en 59 segundos, en TVE, y también hice cosas para la Televisión de Galicia. Para mí, todo empezó a finales de 2024, después de un año horroroso. En 2025 comenzaron los brotes verdes. Y desde entonces, solo han llegado buenas noticias laborales.

Carlota Corredera: "Radio Nacional me abrió una puerta en un momento muy difícil"

Carlota Corredera

La familia de la tele

Gtres

¿Cómo has gestionado el ego en este proceso?
Lo tengo muy trabajado en terapia, como mis emociones. No hay proyecto pequeño. Estar en Tentáculos, una cadena más modesta que Mediaset, me está dando mucha felicidad. Trabajo con gente joven, y con personas que conozco desde hace años, como mi directora Rocío, que fue becaria. Es un regalo.

Y ahora también estás en La familia de la tele…
¡Sí! Volvemos a Prado del Rey, que es gigante. Pero lo vivo con la misma ilusión y entrega que el primer día.

¿Y en lo económico, cómo lo has sobrellevado?
Uff… Prefiero no entrar en detalles. No he trabajado en televisión desde 2023. Más allá del podcast, Radio Nacional me abrió una puerta en un momento muy difícil y eso no lo olvidaré nunca. Estoy haciendo todo lo posible por seguir allí.

Carlota Corredera: "Las decepciones llegaron de personas en las que no tenía grandes expectativas"

¿Te ha decepcionado mucha gente durante este parón?
Sí, pero no quienes tenía en alta estima. Las decepciones llegaron de personas en las que no tenía grandes expectativas.

¿Puedes adelantarnos algo del 22 de abril?
Sé lo que va a pasar, pero no te lo puedo contar (risas). Solo diré que el 22 de abril va a ocurrir algo que solo puede pasar cuando David Valldeperas está al mando: un pedazo de show.