Ha logrado en apenas seis años algo que parecía impensable: que en lugar de pedir consejo a nuestras madres y abuelas recurramos a ella cuando necesitamos un truco de limpieza sencillo y casero. Y es que Begoña Pérez, más conocida como La Ordenatriz, se ha convertido en tiempo récord en nuestra gurú particular patria y salvadora de muchos desastres en nuestro día a día.
Una labor que, ya podemos anunciar que, a partir del 23 de abril, desempeñará en SEMANA para agrado y felicidad de nuestros lectores. ¿Pero cómo esta interiorista madrileña de 51 años, casada y madre de siete hijos logró convertirse en La Ordenatriz?
La vida de La Ordenatriz cambió tras la muerte de su padre: ”Durante el duelo caigo en el desorden más absoluto”, confiesa a SEMANA.
Foto: Editorial Planeta.
Su crisis vital
Todo empezó en el año 2017, cuando falleció su padre. Un complicado duelo que a Begoña le hizo caer en "el desastre y el desorden más absoluto" y al que intentó poner solución releyendo a la popular Marie Kondo. "Tras ese proceso de duelo, en marzo de 2019, abrí una cuenta de Instagram pensando que igual que yo he aprendido a ordenar mi vida, puedo enseñar a otros que también lo aprendan si están una situación vital complicada como lo estaba yo. En esas crisis vitales siempre hay un desorden mental y eso siempre se traduce en un desorden material", nos contaba recientemente en una entrevista concedida a SEMANA.
El apoyo de su familia
Así, Begoña comenzó a ordenar casas, pero entonces llegó la pandemia para cambiarlo todo y, ante la imposibilidad de continuar con esta labor, decidió contar en Instagram trucos prácticos que pudieran interesar a la gente.
Y fue así, como poco a poco, día a día y boca a boca, surgió la magia empezando a ganar seguidores, que hoy en día rondan los dos millones. De hecho, la cosa funcionó tan bien que Begoña dejó su trabajo como interiorista en la empresa que tenía con su marido. "Él fue quien me animó. Veía que estaba volviéndome loca y que empezaba a no estar al 100 % en nuestro trabajo", confiesa Begoña sobre su marido, con quien lleva 27 años casada.
Así, llegarían sus dos libros ('Limpieza, orden y felicidad' y 'Los trucos de La Ordenatriz', ambos de la editorial Planeta) y su sección en el programa 'Y ahora Sonsoles' (Antena 3), que dan buena fe de su buen hacer. Un bagaje que Begoña aplicará en su nueva sección en SEMANA, que llevará el nombre de 'Los consejos de La Ordenatriz'.
Begoña Pérez ha publicado con la Editorial Planeta dos libros 'Limpieza, orden y felicidad' y 'Los trucos de La Ordenatriz'.
Foto: Editorial Planeta.
¿Quieres conocer más de Begoña Pérez, La Ordenatriz?
A continuación, compartimos una reciente entrevista que Begoña Pérez concedió a Marta Bolonio, redactora jefe de la revista SEMANA, en la que se muestra a la persona que hay detrás de La Ordenatriz.
Solo llega cuatro minutos tarde, pero se disculpa como si se hubiese retrasado una hora. Suponemos que para alguien cuya máxima es el orden, la puntualidad es básica. Con Begoña Pérez, alias La Ordenatriz, hablamos de esa obsesión por el orden, pero, sobre todo, de cómo una interiorista de 50 años y madre de siete hijos ha llegado a convertirse en una gurú de la limpieza pisándole los talones a la mismísima Marie Kondo. Tiene casi dos millones de seguidores en redes sociales, una sección en 'Y ahora Sonsoles' (Antena 3) y dos libros ('Limpieza, orden y felicidad' y 'Los trucos de la Ordenatriz') que dan buena fe de su increíble habilidad con las manchas. Pero, ¿quién es Bego?
En SEMANA descubrimos a la mujer detrás del personaje. “Solo soy una mujer despistada madre de siete hijos que, con tanto movimiento en casa, sé que es muy fácil ir cuesta abajo. Sin embargo, con el tiempo he aprendido a quererme y perdonarme. Y eso, aunque no lo parezca, tiene mucho que ver con el orden y la limpieza”. Palabra de Ordenatriz.
Begoña Perez, 'La Ordenatriz', antes trabajaba como interiorista en una empresa familiar.
Fotos: Editorial Planeta.
Los comienzos de la Ordenatriz
La Ordenatriz es un perfil de Instagram al que recurre todo aquel que necesita un truco de limpieza. ¿Cómo nace todo esto?
Pues fue pura casualidad. Todo empieza en 2017, cuando fallece mi padre. En esos dos años de duelo caigo en el desastre y en el desorden más absoluto y decido releer a Marie Kondo. A partir de ahí trato de ordenar mi vida y en marzo de 2019, tras ese proceso de duelo, abro una cuenta de Instagram pensando que igual que yo he aprendido a ordenar mi vida, puedo enseñar a otros que también lo aprendan si están en una situación vital complicada como lo estaba yo. En esas crisis vitales siempre hay un desorden mental y eso siempre se traduce en un desorden material.
¿O sea que todo arranca en marzo de 2019?
Sí, en ese momento me pongo a ordenar casas. ¿Pero qué pasa? Que en 2020 llega la pandemia y lógicamente lo de ir a ordenar casas se hace imposible. Es entonces cuando empiezo a contar en Instagram cosas que puede interesarle a la gente: arreglar ese cajón que no funciona, sacar un espacio para trabajar si no lo tienes… Pero ahí me seguían 500 amigos, que yo creo que lo hacían por obligación (risas).
¿Y qué pasó?
Pues que la gente empezó a hacerme preguntas y yo como loca a responder. Ahí es cuando empiezan a crecer realmente los seguidores. Yo, que tenía miedo de que nadie me hiciera caso porque era una mujer ya mayor, resulta que eso empieza a jugar a mi favor.
El fallecimiento de tu padre dices que es el punto de inflexión. Ahí se desordena tu vida, pero ¿qué te ocurría exactamente?
Para mí lo gordo fue cuando se me empezaron a olvidar las citas médicas de mis hijos. Una cosa era que se me olvidase comprarles unos calcetines y otra que no recordara cuándo tenían que ir al médico. Ahí me di cuenta de que tenía muchos focos de desorden en mi casa. Los armarios super desordenados, compraba cosas nuevas porque no las encontraba… Un desastre.
La Ordenatriz y su marido, padre de sus siete hijos, llevan 27 años casados. ”Me apoya mucho y comprende mi trabajo”, nos dice sobre él.
Foto: Editorial Planeta.
Tiempo para los demás
En tu último libro dices que te es imposible responder a todo el mundo ¿Te sientes culpable por ello?
Por supuesto y sigo luchando contra esa culpabilidad. A mí me encanta contestar, pero ¿cómo respondo 1500 mensajes al día? Yo sé que esto la gente no se lo cree, pero es verdad: yo contesto aproximadamente entre 300 y 400 mensajes al día robándole tiempo a mis hijos, a las noches…
300 o 400 mensajes… ¿Eso cuánto tiempo es?
Un minuto por mensaje, o sea que son 400 minutos. Unas seis horas a las que tengo que sumar el tiempo que dedico a hacer los vídeos que no siempre salen a la primera. Lo que la gente ve en 1 minuto igual son 15 horas y dos lumbalgias como me ha pasado con las faldas de fallera, que es que pesaban 15 kg cada una.
¿Qué ha pasado con esas faldas?
Pues que me cuentan que hay una chica que lo ha perdido todo tras la DANA de Valencia y me inciden en que lo que más le entristece es que va a perder sus trajes de valenciana, unos trajes muy especiales para ella. Resulta que estaban hechos de una tela que le regaló su padre y este había fallecido. Ante eso dije: “que me los dé, los tengo que recuperar”.
¿Y los has recuperado?
Sigo trabajando en ello pero no los voy a dejar perfectos. Lo siento, pero no voy a poder porque me doy cuenta de que la seda no la puedo manosear más y lo siguiente ya es estropearlos. Pero creo que se los podrá poner.
Su marido y sus siete hijos
Sigamos con tu vida. ¿En qué momento La Ordenatriz se come tu vida y tienes que renunciar a tu trabajo para dedicarte a Instagram?
Cuando empiezo a ganar dinero con esto. Llega un momento en que empiezo a dedicarle mucho tiempo, gano dinero y tengo que dejar mi trabajo como interiorista en la empresa que tenía con mi marido.
¿Y cómo se lo tomó él? ¿Fue fácil decírselo?
Él fue quien me animó. Él veía que estaba volviéndome loca y que empezaba a no estar al 100% en nuestro trabajo. Empezaron a llegar los plantones, los episodios de ansiedad… Y mi marido me dijo: “¿Tú te quieres dedicar a esto? Pues dedícate porque te está yendo bien”. Al final él cree mucho en mí y fue el que me dio el empujón.
”Soy despistada, pero lucho para ponerle remedio”, confiesa Begoña Pérez a SEMANA.
Foto: Editorial Planeta.
¿Descartas totalmente volver a tu vida de antes?
Siempre pienso que esto pasará de moda y que volveré a mi vida tranquila. Me regodeo en esa idea porque yo era feliz y echo de menos un poco tener tiempo para mí y los míos, pero ya llegará.
¿Tus hijos te reclaman tiempo?
Sí. Hay veces que estoy respondiendo mensajes y una de mis hijas pequeñas me dice: “Jo, mamá, haces más caso a tus seguidores que a tus propios hijos”. Es en ese momento en el que le doy la vuelta al móvil.
Tus hijos no salen en tu cuenta, pero seguro que te lo han propuesto las marcas porque podría ser rentable.
Sí, así es. Me lo han propuesto y además han sido tentaciones gordas porque te dicen: “Si salen tus hijos te pagamos el doble”. Pero no hay dinero que pague mi cargo de conciencia. Yo necesito dormir bien y si saliesen no estaría tranquila. Lo siento, pero por ahí no transijo. Es una línea roja.
¿Y tu marido qué dice? ¿Ahora le conocen como el marido de La Ordenatriz?
Sí, y dice “manda narices” (risas). Y yo: “Déjame, que yo nunca he sido Begoña hasta ahora”. Nos reímos mucho con eso.
Rica en experiencias
Bego, ¿te has hecho millonaria limpiando?
No. Yo pensaba que me iba a forrar, pero no (risas). Es más bien dejar un legado, escribir dos libros, conocer a gente interesantísima, hacer entrevistas como esta, que voy a salir en SEMANA, la revista que ha comprado mi madre siempre... Me estoy enriqueciendo en experiencias, pero no en dinero.
Para terminar, Bego, ¿Hay algún mueble o prenda que te hayas cargado y aún te duele recordarlo?
Sí, un traje que me regaló mi marido. Le quería quitar el olor axilar, puse bicarbonato y vinagre y el traje tenía forro y sabía que eso no se podía lavar, pero no lo pensé e hice unos rodales… Me cargué el traje, pero aprendí la lección.
Y venga, cinco productos que hay que tener en el armario. Solo cinco.
Jabón en pastilla es lo básico. Luego, bicarbonato, vinagre, percarbonato, alcohol y agua oxigenada.
Van seis, Bego…
Oh, no, venga pues entonces dejo el agua oxigenada, porque el percarbonato lo puede sustituir.
La sección de Trucos de SEMANA se renueva
A partir del 23 de abril, la sección de Trucos de SEMANA estará a cargo de Begoña Pérez con ‘Los consejos de La Ordenatriz’. En ella, encontraremos tips de limpieza y orden que nos ayudaran a organizar nuestro hogar y también nuestra vida.