La trayectoria profesional de Ángela Ponce es digna de mención. La modelo sevillana se convirtió en la primera mujer trans en ganar el título de Miss Mundo Cádiz y, posteriormente, llegar a la final del certamen internacional Miss Universo representando a España. Pero antes de alcanzar la final, tuvo que atravesar un complicado camino de espinas por el que después se ha convertido en todo un icono de la comunidad trans. Su lucha y visibilidad para defender los derechos y libertades del colectivo trans ha ayudado a que muchas personas se sientan identificadas, asentando su faceta como activista y convirtiéndose en todo un referente. Te contamos todos los detalles de la vida y del salto a la fama de Ángela Ponce.
Gtres
Desde que la modelo consiguió romper todos los moldes y etiquetas con su participación en Miss Universo, su carrera profesional y su faceta como activista no ha dejado de evolucionar. Sin embargo, antes de saborear el éxito, tuvo que hacer frente a uno de los capítulos más difíciles de su vida cuando no le dejaron competir por el título de Miss Mundo tras proclamarse ganadora del certamen español por la ciudad de Cádiz. La modelo tenía claro que aquella injusticia no iba a repercutir en su vida y comenzó a alzar la voz por todas los modelos mujeres y hombres transexuales que sufren dicha discriminación.
En cambio, el certamen internacional de Miss Universo comprende que las mujeres transexuales son mujeres, aunque han necesitado varios años de lucha para permitir que las mujeres transexuales pudieran participar. Este cambio tuvo lugar hace tan solo doce años, dentro de las 73 ediciones con las que cuenta el certamen de belleza. Fue en la edición de 2018, cuando Ángela Ponce subió al escenario de Miss Universo para desfilar representado a España y haciendo historia, ya que fue la primera mujer transexual en 73 años en llegar a la final internacional de Miss Universo. Un mérito con el que dio visibilidad a la comunidad trans y con el que se ha convertido en todo un referente para aquellos jóvenes y adolescentes que están empezando en el mundo de la moda y que se encuentran en su misma situación.
Gtres
Puede parecer que Ángela Ponce procede de un núcleo familiar complicado, pero nada más lejos de la realidad. Aunque la modelo ha tenido que luchar con uñas y dientes para ascender en su carrera profesional y hacerse un hueco, desde siempre ha tenido una gran relación con sus padres y con su familia quiénes la han apoyado desde su infancia. Tal y como ella misma reveló en una entrevista para 'La Vanguardia', "aún siendo de un pequeño pueblo sevillano, en los años noventa, con mucha menos información y cuando solo se conocía la transexualidad en el mundo de la noche, mis padres siempre tuvieron claro que fuese lo que fuese, yo sería feliz. Y si mi madre me compraba una muñeca, mi padre orgulloso, yo jugaba y cuando alguien miraba, me decían 'No, no, tú no la sueltes. Sigue jugando'".
"En mi familia siempre hubo mucho amor, los juguetes no tenían sexo; solo teníamos que ser felices. Ese apoyo ha conseguido que yo pudiese ir subiendo escalones, así, he subido una escalera mucho más alta de lo que de pequeña me proponía", comentó Ángela Ponce en el medio citado anteriormente donde también se atrevió a hablar del momento de su cambio de sexo y de cuánto significó para ella. "Siempre me he tomado la vida como un ensayo hasta el día en que me operase. Me sentí completa, llena, fue el día más feliz de mi vida".
Tras dar su salto a la fama con su histórica participación en Miss Universo y visibilizar la lucha de la comunidad trans, su carrera profesional despegó de inmediato. Ángela Ponce comenzó a desfilar con los mejores diseñadores de moda del país, la hemos visto en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid en varias ocaciones luciendo diseños de grandes de la moda como Andrés Sardá o Yo dona. También, ha sido reclamada por las revistas de moda más destacadas del país donde fue chica de portada, así como imagen de campañas editoriales para firmas de alta costura. Además, las marcas de publicidad también cuentan con ella en sus anuncios y en sus promociones, como en el famosos anuncio de Pantene, o de Etam Lingerie.
Ángela Ponce en el desfile de Andrés Sardá, en 2019.
Gtres
En cada entrevista que Ángela Ponce ofrece, alza la voz para visibilizar los derechos de la comunidad trans y hacer ver a la gente de que la discriminación contra las personas 'LGTBIQ+', (sí, con todas las siglas) sigue siguiendo una realidad hoy en día. "Creo que España es un referente para otros muchos países si miramos datos, pero también creo que todavía queda mucho por hacer, porque damos dos pasitos hacia adelante, pero nos hacen dar cuatro para atrás. Los derechos humanos dicen que todos nacemos libres, iguales en dignidad y en derecho, y en nuestro caso eso se está violando constantemente".
"La tasa de desempleo en mujeres trans es del 85%, y eso es una barbaridad. Desde el Gobierno pueden darnos muchas cosas, pero nosotros como seres humanos individuales no tenemos que negar oportunidades de trabajo a personas simplemente por lo que vemos o consideramos, porque son personas que tienen que vivir igual que todas", aseguró la modelo en una entrevista para la revista Shangay.