'El método Orozco' es mucho más que un documental sobre música. Es una historia de éxito, superación y coraje. Antonio Orozco se abre en canal en este proyecto audiovisual que ya está disponible en Prime Video y en el que conocemos su lado más humano, más allá del exitoso y reconocido cantante. Un camino por su vida, por sus momentos más bajos, sus miedos, pérdidas y hasta una reconstrucción personal. En sus propias palabras, su intención es que "el espectador conozca al verdadero yo que hay tras el artista". 25 años de música, mil historias… y un parón que lo cambió todo.

En los últimos años, Antonio Orozco se ha enfrentado a numerosos cambios en su vida, y no duda en hablar abiertamente de uno de ellos: el del plano físico. "Siempre acabo comprándome la misma camiseta 4XL porque lo demás no me va", comienza contando en el documental. "Pesaba 127 kilos. La primera decisión que tomé fue hablar con un médico. Me senté delante de él y me dijo: 'Con la edad que tienes, el peso que tienes y cómo te encuentras, te pueden pasar cinco cosas, y ninguna de las cinco te va a gustar'", confiesa el artista, dejando claro que los problemas derivados de su peso podían ser mucho más graves de lo que él mismo imaginaba.

Todo comenzó con una depresión. Su médico de familia, Javier Tapias, que aparece en el documental, habla así de la situación complicada en la que llegó el cantante: "No se encuentra bien y él es consciente de que necesitaba llevar a cabo un cambio sustancial en su estilo de vida", explica, antes de iniciar un tratamiento exhaustivo con Antonio. Su tratamiento estaba dirigido a tres pilares fundamentales: "Una vía en la que íbamos a cuidar muy al detalle su alimentación; otra, su ejercicio físico; y, por último, cerrar el círculo mediante un seguimiento psicológico".

Antonio Orozco

Antonio Orozco

Gtres

Tras su visita al médico de familia, el cantante decidió cambiar su vida por completo. En cuanto a la alimentación, Antonio Orozco lleva a cabo 17 horas y 30 minutos de ayuno. "En un día remoto como hoy, hubiese cenado, me hubiese levantado a medianoche con ganas de comer, me hubiese tomado cualquier cosa con azúcar. Un día normal", confiesa sin reparos. Al parecer, los problemas de Antonio comenzaron afectando a su relación con la comida, provocándole hábitos poco saludables,  llevándolo a una vida más sedentaria y a un aumento considerable de peso corporal.

"Ir a terapia es la mejor decisión que he tomado en mi vida"

"Teníamos que adivinar qué es lo que ocurría dentro de esta persona para que hubiera ese colapso tan grande. Estaba bloqueando todo: a nivel emocional, a nivel artístico, a nivel familiar", añade, visiblemente emocionado por la situación. No tardó en comenzar a ir a terapia.

Orozco se ha puesto en manos de Cristian Ochoa, un psicólogo que ha logrado cambiar su vida. "Yo nunca había estado en terapia con un psicólogo y ahora creo que es la mejor decisión que he tomado en mi vida", confiesa el artista. Por su parte, Ochoa, que también interviene en el documental, asegura que Antonio "era alguien que había pasado cosas muy complejas y no las había tratado, y que siempre había tirado hacia adelante. Había un estado de voluntad, de poner todo en orden y querer proyectarse de otra manera. Él notaba que era algo que necesitaba hacer".

Una decisión que tardó en llegar y que él mismo se reprocha. "Yo, que estoy al borde, que siento ansiedad, que tengo estrés... Si hubiese tomado la decisión antes, hay muchas cosas que no me hubiesen pasado", reflexiona, aunque está orgulloso de en quién se ha convertido, ya que "es la primera vez que me enfrento a mis problemas de cara".

Antonio Orozco

Antonio Orozco

Gtres

En terapia, el cantante fue diagnosticado con depresión, lo que identificó su problema con la comida, entre otras cosas." La voluntad de comer o la voluntad de no cuidarse es una manera de no hacerse daño, pero a veces es una forma de evitar algunas dificultades", explica el psicólogo. Sin duda, la decisión de acudir a terapia lo cambió todo para Antonio. "En una sesión me dijo que yo tenía depresión. Yo no tengo conciencia de que eso hubiese sido así, pero... me lo cuenta con detalle y lo entiendo. ¡Qué pena no haber ido antes!", confiesa en el documental. Unas palabras que dejan claro cómo ha cambiado su vida (a mejor) y lo orgulloso y feliz que se siente de cada paso que ha dado en el camino a su transformación.