Carlos Gustavo de Suecia ha acaparado todas las miradas por su situación económica. El Rey ha pedido un aumento en su asignación, lo que ha provocado un aluvión de críticas, además de un movimiento por el Tribunal de Cuentas. Desde el organismo oficial han aprovechado para dar las pertinentes explicaciones. "En 2024, el Rey cumplió con sus obligaciones, pero no se dieron las condiciones para satisfacer parte de las exigencias del Parlamento de Suecia, el Gobierno, las autoridades, organizaciones, empresas y particulares", aseguran. Una petición que no parece ser por capricho, según han contado en la prensa internacional

Al parecer, hay puntos que son complicados abordar y también financiar. Y no, no hablamos de nada personal, de ropa o de lujos de un royal, sino de poder mantener sus propiedades. Tal y como explican en el diario sueco 'Expressen', ni Carlos Gustavo de Suecia ni el resto de su familia pueden financiar su Palacio Real o los parques solo con las visitas de turistas. Así se hizo evidente en pandemia, una deuda que arrastran desde entonces y sobre lo que hay que elaborar un plan estratégico.

Fuentes oficiales aseguran que se debe destinar una mayor cantidad de dinero al cuidado de parques, los cuales cada vez están más desgastados y con mayor basura. Además, se da por hecho lo que sucederá en 2027, fecha en la que Victoria de Suecia cumplirá 50 años y para cuya fiesta se pedirá una financiación adicional para hacer frente a otros gastos. En 2026, solo dentro de un año, también será el cumpleaños del Rey Carlos Gustavo, además de tener lugar sus Bodas de Oro con su esposa Silvia de Suecia, otra cuestión a tener en cuenta y que una vez más pondrá contra las cuerdas al monarca. 

La drástica decisión de Carlos Gustavo de Suecia para hacer frente a sus deudas

Todo esto ha provocado que Carlos Gustavo de Suecia haya tomado drásticas decisiones, pues es consciente de cuánto se puede complicar su situación si no tiene liquidez. Por ese motivo ha despedido a parte de sus trabajadores, tal y como ha comentado en alguna ocasión el director financiero de la Corona, Jan Lindman. "No hemos reemplazado al personal que se ha jubilado y hemos tenido algunos despidos", aseguró. 

El día en el que el préstamo se convirtió en un problema para la casa de los Bernadotte

Tras hacer frente a unas cuentas en déficit el pasado año pidieron al gobierno 7 millones de coronas suecas extra, cantidad que se sumó a su presupuesto anual, pero que no ha sido suficiente para sanear sus cuentas. Pero esta decisión nuevamente se criticó por su alto nivel de vida, ya que la solitud del préstamo justo coincidió con las vacaciones privadas que los Reyes hicieron con su familia a Brasil. Esto nuevamente provocó un aluvión de críticas hacia la casa de los Bernadotte y, aunque se le concedió el dinero, debían devolverlo a comienzos del 2024. Así ha sido. 

El presupuesto de los Reyes de Suecia vs. el de España

Durante este año, el 2025, la Institución cuenta con un presupuesto de 16 millones de euros, que es mucho más que lo que perciben nuestros Reyes. De hecho, es el doble. Mientras nuestra Monarquía reciben poco más de 8 millones de euros, en Suecia es el doble, pero no parece serles suficiente. El principal problema según ellos es el siguiente: "Hay diversas razones por las que el dinero no ha sido suficiente. Tenemos un alto nivel de exigencia, queremos realizar mucho trabajo y tener muchas actividades. Otra razón es la inflación, que ha elevado nuestros costes y ha creado un déficit". 

Un escenario complicado que les ha obligado a ajustarse el cinturón, sobre todo en cuestiones oficiales. Por ejemplo el pasado año optaron por no organizar cenas en su palacio ni otras actividades que implicaran un gran desembolso, intentando así que los números salieran. 

 

El Rey Carlos Gustavo de Suecia

El Rey Carlos Gustavo de Suecia

Foto: Gtres

Cuatro años antes, en pandemia, perdieron el 75 % de sus ingresos debido a que no recibían turismo en sus palacios. Esto derivó una pérdida superior a los 7 millones de euros y, por tanto, a una economía muy afectada. Además de no ingresar ni un euro durante varios meses por el confinamiento, pasaron a recibir más de 10.000 visitantes en un día en el Palacio Real de Estocolmo a solo tener a 100 turistas en un día. Esto hizo temer por la conservación de estas propiedades cargadas de valor histórico, ya que su mantenimiento depende en gran medida de este dinero.