La hija mayor de los Reyes Felipe y Letizia nació en Madrid el 31 de octubre de 2005, cuando sus padres todavía eran Príncipes. Su llegada les colmó de felicidad y además se daba un heredero a la Corona. Desde pequeña se convirtió en un objetivo adorado por los fotógrafos, con su melena rubia rizada y sus intensos ojos azules. Sin embargo, muy pronto dejaría de estar presente en los medios.Sus padres prefirieron que la niña tuviera una infancia lo más normal posible, dadas sus circunstancias, y por eso tanto ella como luego su hermana, Sofía, apenas aparecen en actos públicos. Solo asisten a uno al año: la Fiesta Nacional. Y luego comparecen en un par de posados, el de la Misa de Pascua y el de verano en Marivent. Aún así, Leonor está creciendo inevitablemente ante nuestros ojos. Estudia Primero de la E.S.O. y dicen de ella que es tranquila y reflexiva. Desde que Felipe es Rey ella es la Heredera al Trono y Princesa de Asturias. A continuación, resumimos en 12 imágenes sus mejores momentos...

Un bebé real

un-bebe-real

Leonor nació el 31 de octubre de 2005, siendo la séptima nieta de los Reyes Juan Carlos y Sofía. Hija del entonces Heredero príncipe Felipe, ocupó el segundo puesto en la línea de Sucesión al Trono. El 7 de junio de 2006 fue presentada ante la Virgen de Atocha, en Madrid, una tradición muy arraigada dentro de la Familia Real española.

La vida en palacio

la-vida-en-palacio

A diferencia de su padre, de Leonor constan pocas imágenes de su vida cotidiana. Esta es uno de los escasos posados a los que Felipe y Letizia accedieron siendo ella más pequeña. Leonor, montada en una bicicleta con rodines, es ayudada por su padre en los jardines del palacio de La Zarzuela, donde reside la Familia Real.

La abuela “royal”

la-abuela-royal

La Reina Sofía siempre se ha mostrado como una abuela cariñosa con sus ocho nietos. Con Leonor, primera hija de Felipe, no lo es menos. Juntas han protagonizado imágenes tan simpáticas como esta.

Unida a su padre

unida-a-su-padre

Aunque trasciende poco de la personalidad de Leonor, lo que se cuenta de ella es que es tranquila, reflexiva y responsable. Y más parecida a su padre que a su madre.

Tres generaciones de Borbón

tres-generaciones-de-borbon

Tras la inesperada abdicación del Rey Juan Carlos, el 2 de junio de 2014, Don Felipe pasó a ser Rey de España y con ello Leonor se convirtió en la Heredera al Trono. En esta histórica foto les vemos a los tres juntos representando el presente y el futuro de la Monarquía.

El día que se convirtió en Princesa

el-dia-que-se-convirtio-en-princesa

El 19 de junio de 2014 su padre fue proclamado Rey con el nombre de Felipe VI. Fue un día inolvidable, lleno de emociones para Leonor y su hermana Sofía, que saludaron a los ciudadanos desde el balcón del Palacio Real de Madrid. Ella pasó a ostentar el título de Princesa de Asturias.

Días de emoción

dias-de-emocion

Leonor puede contar entre los grandes momentos de su corta vida algunos como su Primera Comunión y la de su hermana, el pasado junio, en la que ejerció de experta hermana mayor de Sofía. Muy guapa vestida de azul, hizo gala de una gran ternura hacia ella. Dentro de un tiempo, su protagonismo será indiscutible.

“It Princess”

it-princess

Leonor es sin pretenderlo un referente desde su nacimiento. Todo lo que se pone es analizado y hasta copiado. Su estilo responde a la normalidad de las niñas de su tiempo, desde sus looks más formales para los actos oficiales hasta los más desenfadados en vacaciones y situaciones privadas. Firmas como Pili Carrera, Nanos, Mango, Zara y últimamente Carolina Herrera son básicas en su armario.

Dos hermanas

dos-hermanas

Esta es solo una de las muchas muestras de unión y cariño que se dedican Leonor y Sofía, dos niñas, dos hermanas, que dada su escasa diferencia de edad de año y medio, están creciendo en paralelo y comparten muchas cosas.

Sus aficiones

sus-aficiones

Este año los Reyes se saltaron sus normas habituales y fueron a esquiar con sus hijas a la estación de Astún, en el Pirineo aragonés. Leonor demostró que se le da bien lo de esquiar, al igual que a su padre. También monta a caballo. De hecho en La Zarzuela se cuidan varios equinos de la infanta Elena. Por lo demás, le han inculcado desde muy pequeña su amor por la lectura (se dijo que leía a Poe, Dickens y Kafka), que disfruta del cine de animación japonés e incluso de alguna película de Kurosawa pese a su corta edad. Además estudia idiomas en el colegio (se afirmó que chino, que se imparte en el centro, pero otras informacionas aseguran que no lo ha elegido) y está aprendiendo a tocar el violonchelo.

Veranos en Mallorca

veranos-en-mallorca

Tras un año de curso escolar, Leonor y su familia pasan parte de agosto en el palacio de Marivent, en Mallorca. Es ahí donde se la puede ver en una de las tres apariciones que tiene fijas al año (la Fiesta Nacional y la Misa de Pascua son las otras). Si bien casi nunca salen públicamente, salvo por alguna excursión organizada por sus padres. Después la familia se marcha a algún destino considerado privado, generalmente fuera de España.

La Heredera

la-heredera

Leonor es la Heredera al Trono y en el futuro está llamada a ocupar un relevante papel institucional como Reina y Jefa del Estado. Su preparación, por tanto, es de la mayor importancia. Actualmente estudia en el colegio de Santa María de los Rosales de Madrid, pero cuando sea el momento seguramente siga los pasos de su padre realizando algún curso en el extranjero y recibirá formación militar. Como Princesa de Asturias se espera que pronto pueda presidir los Premios que llevan su nombre. De momento, parece que sus padres se ocupan en que esté informada de la actualidad al nivel que requiere. Y estos días en los que el Rey está muy atento a los acontecimientos en Cataluña están siendo una gran lección.