El cabello juega un papel fundamental en la imagen personal, y su color puede ser un aliado poderoso para realzar los rasgos y aportar frescura. Con el paso del tiempo, la piel pierde luminosidad y los signos de la edad se hacen más evidentes, por lo que optar por un tono de pelo adecuado puede tener un efecto rejuvenecedor inmediato.

La clave está en elegir colores que iluminen el rostro, suavicen las facciones y aporten dinamismo al peinado, evitando tonalidades demasiado oscuras o uniformes que puedan endurecer la expresión. Actualmente, las tendencias en coloración capilar ofrecen una amplia variedad de técnicas y matices que permiten personalizar el look de acuerdo con el tono de piel, la textura del cabello y el estilo de cada persona.

Descubrir qué tonos y técnicas son los más favorecedores según la edad y las características del rostro es el primer paso para encontrar el equilibrio perfecto entre naturalidad, luminosidad y sofisticación.

Los tonos que restan años: cómo elegir el color ideal

Los expertos en coloración coinciden en que los tonos cálidos y multidimensionales son los más favorecedores para un efecto rejuvenecedor. “Generalmente, los tonos que mejor favorecen suelen ser aquellos en alturas más claras y con reflejos cálidos”, explica Sonia de Teresa peluquera de Luis&Tachi.

Los rubios dorados, los castaños con reflejos miel y los tonos caramelo aportan calidez y dulzura al rostro, suavizando las líneas de expresión.

Meg Ryan

Los rubios dorados, los castaños con reflejos miel y los tonos caramelo son los más recomendados. 

Gtres

“Para conseguir un color natural y personalizado, es fundamental proyectar puntos de luz dentro de una coloración global. De esta manera, se logra un efecto tridimensional que deja el cabello con un acabado más real y favorecedor. También es clave tener en cuenta cuenta el color de piel y ojos”, añade.

melena

Es clave crear puntos de luz estratégicos dentro de la creación del color. 

Gtres

Por otro lado, los colores demasiado oscuros, como el negro azabache o los castaños muy profundos, pueden acentuar las sombras del rostro y endurecer la expresión.

Para quienes los prefieren, la clave está en incorporar esos reflejos más claros en puntos estratégicos para evitar un efecto apagado. “Los tonos oscuros pueden volverse más versátiles si se trabajan con técnicas de iluminación sutiles”, afirma la experta.

Mechas para un efecto natural y rejuvenecedor

Las mechas son una excelente opción para conseguir un cambio sutil pero efectivo. Algunas de las técnicas más recomendadas para rejuvenecer son:

  • Mechas babylights: Se trata de reflejos ultrafinos que imitan el efecto natural del sol en el cabello. Son ideales para dar un toque de luz sin cambios drásticos.
  • Balayage: Esta técnica francesa aporta un degradado sutil y natural, iluminando las puntas y enmarcando el rostro con mechones más claros.
  • Contouring capilar: “esta técnica consiste en aclarar estratégicamente los mechones alrededor del rostro, creando un efecto de luz y contraste que realza las facciones y aporta luminosidad”, explica.
  • Mechas caramelo: Perfectas para bases castañas, ya que aportan calidez y dimensión sin resultar artificiales.

Tintes y mechas antiedad: cómo elegir las más favorecedoras

Según la experta de Luis&Tachi, la elección de la técnica dependerá del porcentaje de canas:

  • Menos del 25% de canas: Se recomiendan mechas baby lights o un baño de color si no se busca modificar demasiado la altura del tono. También se pueden usar barros, que aportan tonalidad a la cana sin una cobertura total.
  • Más del 25% de canas: Se requiere una coloración global para lograr una cobertura completa, siempre personalizando el tono para favorecer el rostro.
Elle Mcpherson

Las mechas son una técnica clave para el rejuvenecimiento del rostro.

Gtres

Si en cambio, prefieres un color uniforme en lugar de mechas, es importante elegir un tono que aporte luminosidad y frescura. Algunas claves para acertar con el tinte son:

  1. Evitar los tonos demasiado oscuros, ya que pueden endurecer las facciones.
  2. Optar por tintes con reflejos dorados o cobrizos para dar luz al rostro.
  3. Elegir un color uno o dos tonos más claro que el natural para suavizar la expresión.
  4. Apostar por tintes con tecnología de brillo para un cabello más saludable y luminoso.

Cuidados para mantener el color y la vitalidad del cabello

Un cabello con un color bonito y natural también necesita cuidados especiales para mantenerse radiante. Para evitar el desgaste del tinte y potenciar su efecto rejuvenecedor, es fundamental seguir estos consejos:

  • Usar champú y acondicionador para cabello coloreado para prolongar la duración del color. “Es fundamental que sean específicos con ingredientes como ácido hialurónico o ácido láctico”, confirma la peluquera.
  • Hidratar el cabello con mascarillas nutritivas para mantener la suavidad y el brillo. “Al menos una vez por semana para nutrir la melena”, añade.
  • Evitar el uso excesivo de herramientas de calor como planchas y secadores, ya que pueden resecar el cabello y hacer que el color se vea opaco. “Si las usas es muy importante usar protector térmico para evitar daños”, finaliza.
  • Realizar retoques de color cada seis a ocho semanas para mantener el tono vibrante y natural.                                                                                                          
    La clave está en encontrar un tono que armonice con la piel y en aplicar técnicas de coloración que aporten dimensión y movimiento al cabello. Con el mantenimiento adecuado y los cuidados necesarios, es posible disfrutar de un cabello radiante y rejuvenecido en cualquier etapa de su vida.