La cosmética coreana lleva varios años marcando las últimas tendencias de la industria. Alcanza con ver sus cutis para entender por qué se han vuelto una referencia a nivel internacional. Pero el gran éxito no es de uso exclusivo en su propio país, sino también para la comercialización en el resto del mundo. España no es la excepción.
En poco tiempo y a fuerza de investigación e innovación, los laboratorios asiáticos se han posicionado a la par de algunos de los más importantes del mundo, ya sea en Europa o Estados Unidos. Sus lanzamientos demoran algunos meses en instalarse en nuevos mercados, pero cuando lo hacen ya no hay marcha atrás.
Hace unos años hemos visto el primer sérum en spray de d’Alba, que en 2024 fue una de las máximas novedades. Sin embargo, con el nuevo año parece que hay otro sérum (¿o no lo deberíamos llamar así?) dispuesto a competirle como uno de los preferidos de la rutina de skincare.
Se trata del sérum de COSRX con una fórmula inédita para mejorar la piel, tanto en su textura como la hidratación y la firmeza.
COSRX
Cuando dudamos en llamarlo “sérum” nos referimos a que tiene una forma distinta, ya que se aplica como si fuera un tónico con su textura de loción. El farmacéutico Eduardo Senante, especialista en dermocosmetología, opina:
“Yo lo utilizaría después de la limpieza y antes del sérum que utilicéis normalmente. Pues combina bien con prácticamente todos los activos cosméticos. Ya sea de vitamina C, ácido hialurónico, niacinamida o retinol-retinal”
El nuevo cosmético añade un paso a la rutina de skincare, pero aporta ingredientes a la piel que de otra manera no incorporaría y potencia los beneficios de lo que apliques después. Su fórmula favorece la renovación cutánea con seis péptidos que actúan sobre la elasticidad, la síntesis de colágeno y reducen la hiperpigmentación.
Los múltiples efectos se consiguen por una combinación de activos que también son compatibles con otros cosméticos, aunque Senante nos hace una aclaración:
“La única precaución de que si lo que vais a aplicar después es un sérum con retinoide (es decir, retinol, retinal, etc), esperéis a que se haya absorbido del todo este sérum-loción. Si aplicamos un retinoide sobre una piel húmeda podemos aumentar la potencial irritación”, explica.
Todavía no todas las marcas han lanzado sus nuevos productos con péptidos, pero entre los expertos en cosmética no dudan en anticiparlo como uno de los ingredientes de moda por su multifunción.
“Es un escudo protector contra los radicales libres, los cuales pueden dañar la piel. Su capacidad para estimular la regeneración celular puede mejorar la apariencia general”, explica la doctora Marta González, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Medicina Estética y directora de la Unidad de Medicina Estética del IMR.
Tendremos que acostumbrarnos al cambio en la textura de los sérums porque así como en 2024 apareció el spray, en 2025 pisa fuerte esta loción coreana que podría tener todo lo que le falta a tu rutina de skincare.
*Precios actualizados el 26 de marzo de 2025.