Con la llegada de la primavera, muchas personas notan una mayor cantidad de cabellos en la almohada, el cepillo o la ducha. Este fenómeno, conocido como caída estacional del cabello, es completamente normal y se debe a procesos biológicos naturales que afectan el ciclo de crecimiento capilar. Aunque puede generar alarma, especialmente en quienes ya tienen el cabello fino o sufren de alopecia, en la mayoría de los casos es una situación pasajera y reversible.

Durante el invierno, el cuero cabelludo mantiene los folículos en fase de crecimiento para protegernos del frío. Sin embargo, al llegar el entretiempo, muchos cabellos se desprenden para dar paso a un nuevo crecimiento. "La caís estacional del cabello, especialmente en primavera y otoño, está documentada en estudios sobre el ciclo capilar humano. Se cree que está relacionada con factores hormonales y ambientales que influyen en el ciclo de crecimiento del cabello, particularmente la fase telógena (de reposo), en la que el cabello cae para dar paso a un nuevo crecimiento”, explica el Dr. Ignacio Sevilla, director médico de Svenson.

¿Cuáles son las principales razones de caída del cabello?

Según los que nos cuenta el especialista, son varios los motivos por los que algunas personas pueden experimentar más caída de cabello en ciertas estaciones que otras, como es en el caso de la primavera:

  • Ciclo capilar: Durante el invierno, más cabellos pueden permanecer en la fase telógena y, con la llegada de la primavera, muchos de ellos caen simultáneamente, tal y como te hemos adelantado.
  • Factores hormonales: Se ha sugerido que los cambios en los niveles de melatonina y otras hormonas influenciadas por la luz solar pueden afectar el crecimiento del cabello.
  • Estrés oxidativo y exposición ambiental: En primavera, hay más exposición a radiación UV y cambios de temperatura, lo que puede influir en la salud del folículo piloso.
katie holmes

La caída estacional del cabello se puede dar por diversos factores según la persona. 

Gtres

Mitos y realidades sobre la caída estacional del cabello

1. "Si pierdo cabello en primavera, tengo alopecia" - Falso

“La caída estacional suele durar entre 4 y 8 semanas y es autolimitada. Se diferencia de la alopecia androgenética (calvicie común) porque no hay miniaturización del pelo (afinamiento del pelo), sino que es una fase de recambio. Si la caída persiste más de 3 meses o se acompaña de pérdida de densidad, hay prurito (picor) o eritema (enrojecimiento), debe evaluarse una causa subyacente como efluvio telógeno crónico, deficiencias nutricionales o alopecias autoinmunes”, afirma el doctor.

2. "La primavera afecta a todos por igual" - Falso

Si bien muchas personas experimentan esta caída estacional, no todas la padecen con la misma intensidad. Factores como la genética, la salud del cuero cabelludo, la alimentación y el nivel de estrés pueden influir en la cantidad de cabello que se desprende. Además, las mujeres suelen notarlo más debido a los cambios hormonales, especialmente si están en etapas como el posparto o la menopausia.

Olivia Palermo

Hay muchos mitos alrededor de la caída estacional que hemos desmentido.

Gtres

3. "Lavar el cabello a diario provoca su caída" - Falso

“El lavado no acelera la caída, simplemente los cabellos que ya estaban en fase de caída se desprenden con mayor facilidad”, confirma el experto. Con lo cual, la caída que observamos en la ducha es simplemente el desprendimiento de cabellos que ya estaban en fase telógena. Además, mantener una higiene adecuada del cuero cabelludo es esencial para favorecer el crecimiento de nuevos cabellos sanos.

Trucos y consejos para cuidar tu cabello en primavera

  • Alimentación rica en nutrientes esenciales: “Una alimentación deficiente en hierro, biotina, zinc, proteínas y vitaminas del grupo B puede empeorar la caída del cabello. La primavera es un buen momento para reforzar la dieta con nutrientes esenciales para la salud capilar”, añade el experto.
  • Masajes y estimulación del cuero cabelludo: Masajear el cuero cabelludo con movimientos circulares ayuda a mejorar la circulación sanguínea y favorece la oxigenación de los folículos pilosos. Usar aceites esenciales como el de romero o lavanda también puede potenciar este efecto y reducir la caída.
caída pelo

Seguir estos trucos supondrá un antes y un después en la fuerza de tu cabello. 

launchmetrics spotlight

  • Evitar el uso excesivo de calor y químicos agresivos: El abuso de secadores, planchas y productos químicos como tintes o alisados puede debilitar el cabello y hacer que la caída parezca más pronunciada. “También es recomendable proteger el cabello de la radiación UV con sombreros o productos con filtro solar capilar, como el Spray Solar de Svenson”, comenta.
  • Usar productos capilares adecuados: Los champús y tratamientos fortificantes con ingredientes como queratina, cafeína o colágeno pueden ayudar a fortalecer el cabello y minimizar la pérdida estacional. Optar por productos sin sulfatos y siliconas también es una buena estrategia para mantener la salud del cuero cabelludo. “En este terreno es muy recomendable evitar tintes y tratamientos agresivos en el pelo”, explica.

Con todo ello te confirmamos que la caída del cabello en primavera es un fenómeno completamente normal y temporal, que no debería ser motivo de alarma en la mayoría de los casos. Con una buena alimentación, cuidados capilares adecuados y evitando el estrés, es posible reducir su impacto y fomentar un crecimiento sano. En caso de que la pérdida de cabello sea excesiva y prolongada, siempre es recomendable consultar con un especialista para descartar problemas subyacentes. Mientras tanto, podemos confiar en que nuestro cabello seguirá su ciclo natural y volverá a fortalecerse con el tiempo.