2

Las algas son los vegetales más antiguos evolutivamente hablando y de ahí la gran riqueza de minerales que aportan. Hay más de 20.000 variedades diferentes y no hay ningún otro vegetal tan potente nutricionalmente como ellas. Las algas no absorben tanta contaminación como el pescado, ya que en las zonas sobrecargadas de contaminación simplemente no pueden crecer. Por ello se trata de una fuente limpia y orgánica de nutrientes esenciales. Son extremadamente ricas en hierro y calcio.

También contienen importantes cantidades de magnesio y potasio. Pero quizá el aporte más importante, junto con el hierro y el calcio sea el yodo, un mineral difícil de obtener fuera del mar. Pero hay más:AS algas son los vegetales más antiguos evolutivamente hablando y de ahí la gran riqueza de minerales que aportan. Hay más de 20.000 variedades diferentes y no hay ningún otro vegetal tan potente nutricionalmente como ellas. Las algas no absorben tanta contaminación como el pescado, ya que en las zonas sobrecargadas de contaminación simplemente no pueden crecer.

Por ello se trata de una fuente limpia y orgánica de nutrientes esenciales. Son extremadamente ricas en hierro y calcio. También contienen importantes cantidades de magnesio y potasio. Pero quizá el aporte más importante, junto con el hierro y el calcio sea el yodo, un mineral difícil de obtener fuera del mar.

Pero hay más:

6 beneficios

1. Combaten la anemia. Son remineralizantes, regenerantes y reconstituyentes en estados carenciales. Además son excelentes para deportistas, pues aportan una enorme cantidad de proteínas con cero grasa.

2. Son depurativas. Limpian la sangre, estimulan el funcionamiento de los riñones e hígado, eliminan las toxinas y reducen la absorción de metales.

3. Regulan la tensión arterial. Al depurar la sangre, la circulación sanguínea es más fluída4. Cuidan la piel, el cabello y las uñas. Las proteínas que tienen son tan puras y de tan alta calidad que actúan como un fortalecedor natural de tejidos.

5. Ayudan a adelgazar. Disuelven concentraciones de grasa y depósitos de mucosidades acumuladas.

6. Retrasan el envejecimiento celular. Sus enormes cantidades de vitaminas de los grupos B, C,D y K, actúan como un verdadero cóctel antiedad que estimula la actividad celular y retrasa el envejecimiento de las células de todo el cuerpo, incluídas las del cerebro y la piel.

1

ALIMENTAN

Reducen la anemia. El alga la Dulse ayuda a sanear la flora intestinal. La puedes tomar en ensaladas, salteada con pasta, cuscús…

- Baja el colesterol. Como el Espagueti de Mar, que se puede cocinar al horno en empanadillas, pizzas…

- Aligera la digestión. La mejor es el alga Nori, la que se emplea para hacer sushi.

- Ayuda a adelgazar. El alga Kombu es la ideal para reducir grasa acumulada.

3

CURAN

El alga Chlorella mejora los casos de diabetes, ya que estimula sensibilidad a la insulina y regula la absorción de glucosa.

- La espirulina se usa incluso en tratamientos antidepresión.

- Cicatrizan. Ayudan a curar heridas, aceleran la regeneración.

- Previenen el cáncer. La fucoxantina y el fucoidan que tienen las algas ralentizan la proliferación de las células cancerosas.

4

EMBELLECEN

Son depurativas. Estimulan la circulación y favorecen la eliminación de toxinas.

- Hidratan: los tratamientos y cosméticos con algas tienen un gran poder hidratante, ya que liberan unas sustancias gelatinosas que aportan un plus de agua.

- Reparan la piel: tienen glúcidos, lípidos, y oligoelementos.

- Tonifican: el aporte de minerales aumenta la elasticidad y el tono. Reducen la flacidez.